En los últimos años, los avances tecnológicos han dejado de ser una promesa para convertirse en una exigencia dentro del rubro inmobiliario. Actualmente, más allá del diseño o la ubicación, cada vez más desarrolladores priorizan la incorporación de soluciones inteligentes que mejoren la vida cotidiana de los residentes y aumenten la eficiencia energética de los espacios.
Esta tendencia no solo responde a la demanda de un consumidor más informado, sino también a una mirada de largo plazo por parte de las inmobiliarias. Desde Samsung señalan que el crecimiento proyectado de viviendas con electrodomésticos inteligentes en América Latina —del 8.3% en 2024 al 27.7% en 2028— es un indicador claro de que el hogar del futuro ya está en construcción.
Una de las compañías tecnológicas que está entendiendo las necesidades del consumidor es Samsung. La empresa lleva años trabajando en cómo implementar la integración de la inteligencia artificial (IA), automatización y conectividad a su ecosistema de soluciones para el hogar.
Desde refrigeradores que aprenden de los hábitos alimenticios hasta sistemas de climatización que se ajustan automáticamente a las rutinas diarias, la apuesta de la marca va más allá del confort.
El poder de anticiparse a las necesidades del usuario
Uno de los principales aportes de Samsung frente a esta tendencia en el mercado ha sido el desarrollo de viviendas inteligentes con SmartThings, una plataforma que conecta dispositivos de más de 300 marcas en un solo ecosistema.
"Nuestra visión es transformar los hogares en espacios más inteligentes, conectados y eficientes. La IA y SmartThings nos permiten ofrecer soluciones innovadoras que responden a las necesidades del mercado actual".
Matías Torres, director B2B de Samsung Chile
Además, desde el gigante tecnológico señalan que esta solución permite beneficios como automatizar tareas, monitorear el consumo energético y personalizar el funcionamiento de los equipos del hogar, todo desde una única interfaz. Así, la tecnología deja de ser una herramienta aislada para convertirse en parte integral de la experiencia habitacional.
Gracias a la integración de la IA, la plataforma puede anticiparse a las necesidades de quienes habitan el espacio. Por ejemplo, un aire acondicionado puede encenderse minutos antes de que el usuario despierte, las luces pueden ajustarse automáticamente al anochecer y los electrodomésticos pueden coordinar su funcionamiento para optimizar el uso de energía.
Alianzas con proyectos inmobiliarios
Estas innovaciones ya se están implementando en proyectos inmobiliarios concretos. Uno de ellos es Distrito Paulista, de la inmobiliaria Plaenge, un complejo de siete torres ubicado en Ciudad Empresarial, que incorpora electrodomésticos y sistemas de aire acondicionado de Samsung tanto en departamentos como en espacios comunes.
Otro caso es el condominio de la inmobiliaria TRECE14, que apuesta por un ecosistema sostenible e inteligente. Con el apoyo de la compañía tecnológica y la integración de paneles solares, el desarrollo consiguió una eficiencia energética superior y obtuvo la clasificación A en vivienda sustentable, un reconocimiento que refleja su compromiso con el medioambiente y la calidad de vida de sus residentes, según cuentan los voceros de Samsung.
"Cada vez más inmobiliarias apuestan por la tecnología de Samsung para ofrecer una experiencia diferenciadora a los compradores. La demanda de hogares inteligentes sigue creciendo y estamos preparados para liderar esta transformación".
Catalina Quezada, KAM de Real Estate de Samsung Chile
Finalmente, vale destacar que estas iniciativas también han contado con el respaldo de Copec Flux, empresa con más de una década de experiencia en soluciones energéticas limpias. Su trabajo en generación, almacenamiento y gestión de energía es clave para combinar tecnología avanzada con sostenibilidad, aprovechando el potencial de la radiación solar para alimentar los hogares del futuro.
Mientras tanto, Samsung afirma que continúa innovando en el ámbito de la inteligencia artificial, acercando el futuro a las casas de las personas. Con productos como la serie de electrodomésticos Bespoke AI y televisores NeoQLED y OLED con procesadores de IA, así como la expansión de SmartThings.