EMOLTV

Bundesliga también está herida por la crisis económica

Los clubes alemanes buscan de cualquier forma generar recursos para solventar sus millonarios planteles, como es el caso del Kaiserslautern, que finalmente debió poner a la venta su estadio.

17 de Enero de 2003 | 11:59 | DPA
HAMBURGO.- Hasta hace poco, los clubes de la Bundesliga alemana gastaban a manos llenas en la compra de nuevos jugadores y el crecimiento en dicho sector parecía interminable. Pero los tiempos buenos se acabaron y muchos clubes ven amenazados incluso su existencia a causa de la crisis financiera general.

Algunos de ellos están buscando desesperadamente nuevos recursos financieros para sufragar sus gastos. Por ejemplo, el Kaiserslautern ha decidido vender su estadio para pagar sus deudas, calculadas en unos 30 millones de dólares.

El calvario de la Bundesliga comenzó el año pasado con la suspensión de pagos del Grupo Kirch, que abastecía con sus millones a los clubes por los derechos de televisión.

"Todos los clubes reclaman dinero a Kirch y esto es un procedimiento normal", dijo recientemente a la prensa el presidente del Bayern Múnich, Karl-Heinz Rummenigge.

El ex futbolista explicó que las demandas de los clubes se elevan a 80 millones de euros (84 millones de dólares) por fondos no desembolsados por Kirch a los clubes correspondientes a la pasada temporada y otros 240 millones de euros (525 millones de dólares) que debía pagar el empresario por la diferencia entre el viejo acuerdo y el nuevo negociado antes de la insolvencia.

Mientras tanto, el procedimiento de liquidación de la empresa de medios sigue avanzando en forma muy lenta y los clubes de la Bundesliga esperan que el juez que administra la quiebra les conceda los 375 millones de euros (aproximadamente 393 millones de dólares) a los que creen tener derecho. En total, los aproximadamente 1.300 acreedores de Kirch reclaman 9.300 millones de euros (1.365 millones de dólares).

Karl-Heinz Wildmoser, presidente del 1860 Múnich, pronostica que para el término de la presente temporada en junio habrá en la Bundesliga unos 400 jugadores sin contrato y anunció que su club reducirá en un 15 por ciento su presupuesto para la próxima temporada.

El sindicato de futbolistas profesionales (VdV) de Alemania considera que actualmente hay en Alemania unos 70 jugadores profesionales sin contrato, según dijo el gerente Thomas Hueser, quien sin embargo evitó emitir pronosticar cuántos habrá a fines de esta temporada.

Pero no todos ven con tanto pesimismo el futuro de la Bundesliga. Uno de ellos es Werner Hackmann, presidente de la Liga Alemana de Fútbol (DFL), que agrupa a los 36 clubes profesionales de Alemania, quien afirma que a pesar de la crisis financiera y las discusiones sobre reducción de presupuestos y sueldos, las perspectivas con excelentes, porque existe "un producto de gran calidad".

"La cantidad de público en los estadios aumenta en forma constante y los ingresos de los clubes por publicidad también", dijo Hackmann, quien por otra parte saludó la decisión de muchos clubes de reducir de común acuerdo con los jugadores los sueldos de sus jugadores, como por ejemplo el Stuttgart, de la primera división, y el Unión Berlín, de segunda.

Otro factor positivo de la crisis la ve Hackmann en la decisión de muchos clubes, que a causa de la falta de dinero para la contratación de nuevos jugadores invierten ahora más fondos en las divisiones juveniles, como el Hansa Rostock, que destinó 1,5 millones de euros para este propósito.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?