SANTIAGO.- Un superávit de US$ 198,4 millones registró la Balanza Comercial de Chile durante los primeros 15 días de enero del 2001, al anotarse exportaciones FOB por US$ 939,5 millones e importaciones FOB por US$ 741,1 millones.
Cabe recordar que en el 2000 la balanza comercial anotó un saldo positivo de US$ 1.436,2 millones, por exportaciones FOB por US$ 18.158,0 millones e importaciones FOB por US$ 16.721,8 millones.
Al analizar las exportaciones por sector económico, en los primeros 15 días de enero se registraron ventas Mineras por US$ 436,4 millones; Agropecuarias, Silvícolas y Pesqueras por US$ 67,8 millones; e Industriales por US$ 435,3 millones.
En cuanto a las ventas MINERAS, el cobre registró exportaciones por US$ 389,1 millones; el hierro por US$ 6,6 millones; salitre y yodo por US$ 6,2 millones; plata metálica por US$ 6,1 millones; óxido y ferromolibdeno por US$ 8,1 millones; carbonato de litio por US$ 1,9 millones; oro metálico y metal doré por US$ 15,5 millones; minerales de oro por US$ 0,0 millones ; y Otras por US$ 2,9 millones.
Respecto a las exportaciones AGROPECUARIAS, los envíos al exterior de fruta fresca anotaron US$ 56,4 millones y los de Otras, US$ 8,5 millones.
En cuanto a las ventas SILVICOLAS, los rollizos registraron US$ 0,5 millones y Otras, US$ 1,4 millones. La PESCA EXTRACTIVA sumó ventas por US$ 1,0 millones.
Por su parte, en las exportaciones INDUSTRIALES, en el rubro Alimentos, la harina de pescado registró ventas por US$ 15,5 millones y Otros por US$ 128,9 millones. En cuanto a los Productos Forestales y Muebles de Madera, la madera aserrada anotó ventas por US$ 22,6 millones, madera
cepillada por US$ 5,9 millones y Otros por US$ 19,8 millones.
En Celulosa, Papel y Otros, la celulosa cruda percibió ingresos por US$ 3,1 millones, la celulosa blanqueada por US$ 65,3 millones y Otros por US$ 14,1 millones. En Productos Químicos, US$ 21,8 millones pertenecieron al metanol y US$ 53,0 millones a Otros.
OTRAS exportaciones industriales sumaron en la primera quincena de enero unos US$ 85,3 millones.