MADRID.- La Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV), solicitó información a la eléctrica vasca Iberdrola respecto a una posible OPA (oferta pública de adquisición de acciones) que estaría preparando sobre esa sociedad la alemana E.ON.
Al respecto, la empresa respondió no saber "nada acerca de una posible operación"; en tanto que los voceros de E.ON se declinaron realizar comentarios al respecto.
Según informa hoy el diario español El País, "el fracaso de la fusión entre Iberdrola y Endesa ha disparado las posibilidades de otras empresas interesadas en entrar en el mercado eléctrico español. La lista de compañías presuntamente interesadas en aprovechar la ruptura de la gran fusión para adquirir Iberdrola crece. Ayer, el nombre de un gigante alemán, E.ON, nacido de la fusión de Veba y Viag en junio de 2000, apareció como interesado a lanzar una oferta sobre esa compañía. La Comisión de Valores (CNMV) solicitó información sobre ese supuesto interés a la compañía española, que contestó que no existen contactos".
E.ON es el tercer grupo eléctrico del mundo tras Enron y Enel, con US$ 45.314 millones de capitalización bursátil, US$ 77.844 millones en ventas, US$ 4.838 millones de cash flow y más de 200.000 empleados.
Pese a las versiones y desmentidos oficiales, el rumor sobre E.ON corrió como la pólvora en la tarde de ayer, confirmando que la posibilidad de que Iberdrola sea objeto de una OPA no sólo es una hipótesis razonable en el sector eléctrico y entre los analistas, sino que incluso, se considera una consecuencia lógica tras el fracaso de la operación de fusión con Endesa.