EMOLTV

Alvaro García y Ricardo Solari se reunieron con ejecutivos de Lan Chile

El vicepresidente ejecutivo de la aerolínea, Enrique Cueto, sostuvo que el objetivo de la reunión fue solicitar el respaldo del Gobierno hacia la compañía, mediante medidas no económicas.

03 de Octubre de 2001 | 19:57 | Agencias
SANTIAGO.- Con el fin de mediar en el conflicto que se generó entre Lan Chile y su sindicato de pilotos, por el despido de 27 de estos trabajadores, el ministro secretario general de la Presidencia, Alvaro García, y del Trabajo, Ricardo Solari, se reunieron hoy con ejecutivos de esa entidad.

Al término del encuentro, el vicepresidente ejecutivo de la aerolínea, Enrique Cueto, indicó que para superar la grave crisis económica que enfrentan las empresas del rubro a nivel internacional, por la baja demanda de pasajes aéreos por los ataques terroristas en Estados Unidos, le solicitaron al Gobierno emprender acciones de apoyo para la compañía.

En este sentido, señaló que no pidieron medidas de apoyo económico, pero sí proponer una política de cielos abiertos al interior de los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) para que la empresa tenga acceso a nuevos mercados, junto a fomentar el turismo nacional y regional para acrecentar la cantidad de pasajeros.

Respecto a la polémica que se ha generado por el despido masivo de pilotos, el ejecutivo explicó que aún cuando Lan Chile es la compañía líder de la región, ha sido impactada por esta situación y ha tenido que prescindir de algunos trabajadores para enfrentar la merma en sus ingresos.

Asimismo, aseveró que a estos operadores de vuelo se les dio garantías, como la mantención de sus planes de salud por seis meses, seguros de vida y cursos para que se reinserten laboralmente.

"Pero Lan siempre ha hecho las cosas con mucha responsabilidad, estamos tratando de bajar nuestras operaciones en un 10 por ciento, cambiando y reduciendo vuelos; y el objetivo es preocuparnos de nuestros 11 mil empleados que trabajan en la compañía", afirmó.

Por otra parte, descartó que la empresa haya contratado pilotos argentinos para abaratar costos y aseguró que, en el corto plazo, no se realizarán más despidos, aunque precisó que eso estará sujeto a la realidad internacional que se dé en el futuro.

En tanto, el ministro Ricardo Solari calificó el encuentro como positivo e informó que el Gobierno se comprometió a impulsar la plena aplicación de la política de cielos abiertos en el cono sur y a fortalecer la actividad turística en el país.

"Nosotros queríamos más bien tener una información que nos permitiera tener la certeza que la voluntad de la empresa es no reducir su dotación, por el contrario, si hacemos las cosas bien -empresa, trabajadores- en vez de hablar de reducir la dotación, hablar de esto como la oportunidad que se creen nuevas fuentes de trabajo"', explicó.

El secretario de Estado aclaró que la empresa no solicitó ayuda financiera, sino que sólo las medidas antes señaladas, además de expresar su disposición a mantener las buenas relaciones entre trabajadores y ejecutivos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?