EMOLTV

Imacec llegó a 2,4% en septiembre

Cifra entregada por el Banco Central de Chile se sitúa muy por debajo del rango previsto por los analistas, el cual colocaba el índice que mide la actividad económica en torno al 3 o 3,5%.

19 de Noviembre de 2001 | 08:59 | ValorFuturo
SANTIAGO.- Una expansión de 2,4% experimentó el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMACEC) en septiembre de este año respecto a igual mes de 2000, informó hoy el Banco Central de Chile.

La cifra no sólo es bastante inferior a lo proyectado por analistas -entre 3,0% y 3,5%-, sino que es la peor desde septiembre de 1999 (+0,7%).

Con ello, la variación acumulada en los primeros 9 meses del año se situó en +3,3%.

Según explicó el BC, el resultado de septiembre se vio afectado por la existencia de un día hábil más que en igual mes de 2000 y por el débil comportamiento de la producción industrial (+0,1%, según cifras del INE), mientras que la actividad agrícola experimentó un leve crecimiento.

A su vez, el sector eléctrico comenzó a evidenciar en septiembre una base de comparación en 12 meses más elevada, por el mayor aporte hídrico producido en el último cuatrimestre de 2000.

El Imacec a costo de factores -esto es, excluyendo los impuestos indirectos- se incrementó en 2,4% en septiembre 2001/2000, y la serie desestacionalizada mostró un aumento de 1,2% con respecto a agosto de 2001.





------------------------------------------------------------------------
INDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONOMICA (IMACEC)
(Promedio 1986 = 100)
----------------------------------------------------------------------
VARIACION PORCENTUAL
INDICE MES 12 MESES PROMEDIO
----------------------------------------------------------------------
ENERO 1999 242,4 4,2 -3,3 -3,3
FEBRERO 231,2 -4,6 -2,4 -2,9
MARZO 251,5 8,8 -2,6 -2,8
ABRIL 229,6 -8,7 -6,6 -3,7
MAYO 232,7 1,4 -2,9 -3,6
JUNIO 233,6 0,4 -1,6 -3,2
JULIO 225,1 -3,6 -5,4 -3,5
AGOSTO 230,6 2,4 -0,7 -3,2
SEPTIEMBRE 226,5 -1,8 0,7 -2,8
OCTUBRE 240,3 6,1 2,7 -2,3
NOVIEMBRE 240,9 0,2 4,3 -1,7
DICIEMBRE 244,1 1,3 4,9 -1,1
---------------------------------------------------------------------
ENERO 2000 254,4 4,2 4,9 4,9
FEBRERO 243,2 -4,4 5,2 5,1
MARZO 267,4 10,0 6,3 5,5
ABRIL 244,1 -8,7 6,3 5,7
MAYO 249,0 2,0 7,0 5,9
JUNIO 244,3 -1,9 4,6 5,7
JULIO 242,0 -1,0 7,5 6,0
AGOSTO 243,5 0,6 5,6 5,9
SEPTIEMBRE 235,2 -3,4 3,8 5,7
OCTUBRE 254,9 8,4 6,1 5,7
NOVIEMBRE 252,3 -1,0 4,7 5,6
DICIEMBRE 250,5 -0,7 2,6 5,4
-----------------------------------------------------------------------
ENERO 2001 264,7 5,7 4,1 4,1
FEBRERO 252,6 -4,6 3,9 4,0
MARZO 274,8 8,8 2,8 3,5
ABRIL 250,2 -8,9 2,5 3,3
MAYO 255,4 2,1 2,6 3,2
JUNIO 256,9 0,6 5,1 3,5
JULIO 248,9 -3,1 2,8 3,4
AGOSTO 250,2 0,6 2,8 3,3
SEPTIEMBRE 240,8 -3,8 2,4 3,3
----------------------------------------------------------------------
FUENTE: Banco Central

Aunque no ha dado una cifra exacta, el Banco Central ha estimado que la economía del país crecerá menos de un 3,7 por ciento el 2001. Las proyecciones oficiales sufrirían un ajuste tras los atentados en Estados Unidos el 11 de septiembre.



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?