EMOLTV

Domingo Cavallo viaja a Washington para negociar con el FMI

El ministro de Economía argentino se manifestó optimista en cuanto a los resultados de las conversaciones y aseguró que, de ser necesario, se pedirá un "waiver" (perdón) al organismo internacional, por el incumplimiento de las metas fiscales, "con tal que venga el dinero".

06 de Diciembre de 2001 | 20:58 | AP
BUENOS AIRES.- El ministro de Economía argentino, Domingo Cavallo, dijo que esta noche viajaba a Washington para seguir negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el desembolso de dinero para enfrentar vencimientos de la deuda externa.

El funcionario, en conferencia de prensa, dijo que era optimista en cuanto a los resultados de las conversaciones y manifestó que un comunicado del FMI ayer fue "malinterpretado" por la prensa.

Cavallo aseguró que si es necesario se pedirá un "waiver" (perdón) por el incumplimiento en las metas fiscales, y manifestó que preguntará sobre las condiciones que el FMI exige para desembolsar el dinero.

El ministro negó nuevamente que vaya a decidir una devaluación, pero no descartó una dolarización por cuanto "está prevista dentro de la Ley de Convertibilidad" que ató el peso con el dólar en abril de 1991.

"Todos los que siguen planteando la hipótesis de la devaluación no entienden que no se puede devaluar el dólar", declaró el ministro con su rostro sonriente.

Pero cuando fue preguntado por si la Argentina tenía fondos para enfrentar los vencimientos de este mes, en caso de no haber desembolso del FMI, se negó a contestar y repreguntó "si usted es acreedor. Le responderé a los acreedores".

"Si es necesario pedir un waiver (perdón) no hay problema, lo vamos a hacer con tal que venga el dinero", dijo y manifestó que el FMI no dijo el miércoles que estaba terminada la negociación sino que se buscaba un acuerdo bajo un programa "sustentable" que ahora "vamos presentar".

"Puedo asegurar que Argentina va a llegar y se solucionarán todos los problemas" afirmó contra la opinión de la mayoría de los analistas locales e internacionales que ven una devaluación en puerta.

El viaje fue ordenado por el Presidente Fernando de la Rúa en medio de un país convulsionado desde el sábado cuando se aplicaron restricciones para el retiro de dinero de los bancos y otras medidas financieras.

De la Rúa dedicó buena parte de la jornada a entrevistarse con dirigentes de la oposición peronista, a quienes pidió respaldo político, ante el clima de inquietud creado en los mercados por el anuncio del FMI, mientras la crisis económica de este país alcanzaba niveles preocupantes.

En medios financieros se asegura que una de las objeciones del FMI se basa en la supuesta falta de sustento político para los programas gubernamentales.

El Gobierno adoptó esas restricciones para frenar una corrida bancaria el pasado viernes, que provocó la salida de más de 1.300 millones de dólares de los bancos, entre versiones de devaluación o de cesación de pagos de la deuda externa, luego desmentidas.

De la Rúa ratificó el respaldo al sistema cambiario de convertibilidad y el rechazo a la dolarización, en reunión con periodistas españoles en la Casa de Gobierno.

El FMI anunció el miércoles que no puede recomendar, por ahora, un préstamo de 1.300 millones de dólares, solicitados por la Argentina para hacer frente a vencimientos de su deuda.

Cavallo previamente dijo que "se va a seguir trabajando con el Fondo Monetario. Esperamos en (...) 60 a 90 días concluir el proceso de reestructuración de la deuda, que va a dejar atrás estas incertidumbres sobre nuestra capacidad de pago. Esto es un eslabón en un proceso, sin duda complejo, pero que terminará exitosamente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?