SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, descartó este miércoles en forma categórica que se vayan a inyectar recursos en el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP), como consecuencia del alza experimentada por el precio del crudo en los mercados internacionales.
Para el lunes se espera un incremento entre 15 y 19 pesos en el valor de las gasolinas de todos los octanajes, como consecuencia del aumento experimentado por el precio internacional del petróleo y el alza del valor del dólar de los últimos días.
Al respecto, Eyzaguirre sostuvo que "el expediente de inyectar recursos al Fondo del Petróleo es regresivo en términos distributivos, porque lo que se hace es subsidiar el conjunto de los combustibles y si se observa el componente de consumo de los combustibles, hay muchos sectores más pudientes de la población que tienen una incidencia bastante fuerte".
A renglón seguido, el secretario de Estado puntualizó que "usar recursos fiscales para subsidiar a los quintiles más ricos no es precisamente el tipo de política que nosotros seguimos".
De acuerdo a los antecedentes disponibles, el alza estimada para las gasolinas llevaría su valor a niveles superiores a 450 pesos por litro, luego de dos semanas con bajas en los precios.
El mercado de los combustibles muestra una fuerte volatilidad como consecuencia de la incertidumbre prevaleciente por un eventual ataque de Estados Unidos a Irak.
A ello se suma, además, la crisis en Venezuela que también ha incidido en el alza de precios del petróleo.
Asimismo, las bencinas reflejarán el alza registrada por los combustibles en la Costa del Golfo (EE.UU.), entre 5 y 7 por ciento, considerando que éste es el mercado de referencia que utiliza la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) para los precios de venta a los distribuidores nacionales.