EMOLTV

Directorio del FMI aprueba acuerdo con Argentina

A través de un comunicado, el organismo internacional sostuvo que el trato conlleva el préstamo de otros US$2.980 millones, monto "diseñado para suministrar (a Argentina) apoyo financiero durante el periodo que culmina el 31 de agosto".

24 de Enero de 2003 | 15:37 | AFP/AP
WASHINGTON.- El directorio del FMI aprobó el viernes un acuerdo con Argentina que reprograma vencimientos hasta el 31 de agosto por 3.800 millones de dólares y le presta otros 2.980 millones para que pague a la institución deudas impostergables, anunció el Fondo en un comunicado.

El préstamo stand-by (sujeto a condiciones) por 2.980 millones de dólares no aporta al país dinero fresco, sino que "está diseñado para suministrar (a Argentina) apoyo financiero durante el periodo que culmina el 31 de agosto", precisó el Fondo, que explicó que el acuerdo reemplaza el anterior compromiso con el país sudamericano, suspendido en diciembre del 2001.

"El acuerdo está diseñado para cubrir todas las obligaciones de pago con el FMI hasta agosto del 2003", afirmó.

Además, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aplazó por un año pagos por 3.800 millones que Argentina debía pagar antes del 31 de agosto, añadió la institución.

El acuerdo base fue logrado la semana pasada después de 11 meses de difíciles negociaciones. El gobierno argentino lo aprobó expeditivamente, quedando a la espera de la culminación del proceso en el FMI donde se requería de la aprobación del director gerente Horst Köhler y el directorio conformado por 24 naciones.

Köhler lo aprobó el viernes pasado y envió el expediente al directorio con una carta en la que señalaba que el acuerdo con el país sudamericano era una operación "excepcionalmente riesgosa".

El FMI dijo en un comunicado que el acuerdo stand-by permitirá a Argentina disponer de un "apoyo financiero transicional" hasta el período que termina el 31 de agosto.

La institución espera negociar un acuerdo más amplio con el nuevo gobierno que se instalará en Buenos Aires el 25 de mayo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?