WASHINGTON.- El presidente estadounidense, George W. Bush, reafirmó hoy su apoyo a una política de dólar fuerte al afirmar que el nivel de divisas de los países debe reflejar la salud de sus economías respectivas y las políticas de sus gobiernos.
"Soy favorable a una política de dólar fuerte. Tenemos una política de dólar fuerte en esta administración", declaró el presidente estadounidense a la prensa antes de partir en una gira a Asia.
El nivel de divisas de un país "debe estar basado en la fuerza de sus economías respectivas, basado en la política de sus gobiernos", agregó.
El presidente indicó que la política de cambio integrará la agenda de discusiones con los dirigentes de China y Japón, con quienes se reunirá durante su gira de cerca de una semana que comenzará el jueves.
El dólar sufrió una fuerte baja frente al yen japonés y se sitúa actualmente bajo el nivel de 110 yenes por dólar. Los dirigentes chinos por su lado no quieren abandonar la política de paridad entre el yuan y el dólar, mientras que varios países, entre ellos Estados Unidos, reclaman una liberalización de la tasa de cambio de la moneda china.
Desde 1994 el yuan tiene una paridad fija con el dólar, con una cotización de 8,28 por cada billete estadounidense, lo que según algunos economistas lo devalúa artificialmente hasta un 40%.
"Voy a recordarles que nuestro país tiene una política de dólar fuerte y que esperamos que los mercados reflejen el verdadero valor de una divisa, que las divisas deben ser evaluadas sobre la actividad económica, la política fiscal y presupuestaria de los gobiernos respectivos, el potencial de crecimiento y el potencial de viabilidad a largo plazo", subrayó.
Bush participará en el curso de su gira en el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), el 20 y 21 de este mes en Bangkok, Tailandia.