EMOLTV

México no importará carne de Argentina y Uruguay

Esta medida se adoptó ya que ambos países no cuentan con certificados de estatus sanitarios, por lo que las autoridades mexicanas se inclinarían por las carnes de Chile, Australia y Nueva Zelanda.

06 de Enero de 2004 | 15:52 | AFP
MÉXICO.- México descarta por el momento la posibilidad de importar carne de naciones productoras como Argentina o Uruguay, señaló una fuente oficial, luego de que se descubriera un caso de vaca loca en Estados Unidos, lo que determinó el cierre de las fronteras mexicanas a la carne de su principal proveedor.

"No hemos certificado los estatus sanitarios de esos países (Argentina y Uruguay). Hasta que lo tengamos en claro se podrá empezar a contemplar la posibilidad de importar carne de esos países", dijo Javier Usabiaga, titular del ministerio Agropecuario (Sagarpa).

"La posibilidad real de importarla de otras naciones sería con las que ya tenemos convenios establecidos. Se trata de Chile, Australia y Nueva Zelanda. En el caso de Uruguay ya está en proceso la certificación. Pensamos tenerlo aprobado en el primer trimestre del año", agregó.

Por su parte el coordinador de ganadería de la Sagarpa, José Luis Gallardo, detalló que aún cuando en México existen 27 millones de cabezas de ganado bovino (incluyendo las lecheras y reses de lidia), se importan 400.000 toneladas anuales, fundamentalmente de Estados Unidos y Canadá.

Estados Unidos detectó un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en una vaca del estado de Washington, antes de Navidad. Desde entonces unos 30 países han cerrado sus fronteras a la carne mexicana.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?