COPENHAGUE.- El Presidente, Ricardo Lagos, se mostró hoy en Copenhague partidario de establecer mecanismos de control de los flujos monetarios internacionales, aunque matizó que quedaba todavía un "largo proceso" para poder concretar una fórmula.
"Un mundo global sin reglas es muy difícil, debe haber alguna orientación hacia los flujos financieros. Hay distintas fórmulas, pero el problema es dónde lo discutimos: en la ONU, en el FMI; ¿Debemos esperar a que decida el Grupo de los Ocho? Será un largo proceso", dijo Lagos en el último día de su visita oficial a Dinamarca.
El presidente chileno descartó, sin embargo, que durante su reunión del próximo día 31 en Ginebra con el secretario general de la ONU, Kofi Annan, y los presidentes de Brasil y de Francia, se fuera a tratar esta cuestión, y habló de una discusión sobre "asuntos más generales relacionados con la globalización".
Lagos, que hoy continuará su gira europea a Francia, evitó pronunciarse expresamente a favor de la tasa Tobin, que grava las transferencias de divisas para frenar la especulación internacional y destina esos ingresos al desarrollo de los países pobres.
El mandatario socialdemócrata abrió la jornada con una reunión en el Parlamento danés con su presidente, Christian Mejdahl, y diputados de distintos partidos, a los que agradeció la solidaridad mostrada en "momentos duros" y que Dinamarca fuera el primer país en ratificar el Acuerdo de Libre Asociación con la Unión Europea (UE) en 2003.
La necesidad de lograr una relación más fluida entre la UE y América Latina y establecer reglas a nivel mundial fueron algunas de las coincidencias en el análisis de ambas partes, explicó.
Lagos -quien ensalzó la "relación fluida" que existe entre los dos Parlamentos- discutió también con los diputados daneses acerca de la evolución política de Chile y los procesos de integración en América Latina.
Con anterioridad a esta visita al Parlamento, el presidente chileno se entrevistó con el líder de la oposición, el socialdemócrata Mogens Lykketoft, con quien departió sobre política interna y problemas como la inmigración y el desempleo en Dinamarca.
Tras comer en el Palacio Real de Amalienborg, invitado por la reina Margarita II y el príncipe heredero Federico, Lagos se reunirá con el primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen, para cerrar su visita oficial de dos días a este país escandinavo.