EMOLTV

Jefe OPEP dice que el cartel garantiza suministro de petróleo

"La OPEP tiene un ajuste automático de precios. Cuando los precios están por encima de los 28 dólares, la OPEP garantiza el suministro", dijo hoy Purnomo Yusgiantoro, ahora que el crudo estadounidense superó los 37 dólares por barril.

08 de Marzo de 2004 | 08:47 | Reuters
YAKARTA.- El presidente de la OPEP, Purnomo Yusgiantoro, dijo el lunes que el cártel garantizaría el suministro de petróleo, en momentos en que se registran precios altos, pero que seguiría adelante con un anunciado recorte de producción previsto para abril.

"La OPEP tiene un ajuste automático de precios. Cuando los precios están por encima de los 28 dólares, la OPEP garantiza el suministro", dijo Purnomo a la prensa al ser consultado sobre qué medidas tomaría la OPEP ahora que el crudo estadounidense superó los 37 dólares por barril.

El funcionario señaló que el grupo estaba dispuesto a poner más petróleo en el mercado.

Purnomo, que también se desempeña como ministro de Petróleo de Indonesia, dijo que el cártel se mantendrá firme en su decisión de reducir los límites oficiales de producción en un millón de barriles diarios a partir del 1 de abril.

"Eso lo haremos, no hay nada que revisar sobre esa decisión", aseguró Purnomo.

La decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de reducir la producción fue criticada por los consumidores, que soportan los precios más altos desde marzo del año pasado, ante de que comenzara la guerra en Irak.

A la 05:27 GMT del lunes, el crudo ligero estadounidense subía nueve centavos a 37,35 dólares el barril.

El vicedirector ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, William Ramsay, dijo el lunes que los altos precios del petróleo estaban perjudicando a las naciones en desarrollo.

"Estamos un poco perplejos con la idea de una reducción a partir del 1 de abril ya que no tendrá efecto en el mercado hasta mayo o junio", afirmó Ramsay en Nueva Zelanda, donde participa de una conferencia sobre energía.

La inestabilidad política en Venezuela, miembro de la OPEP y quinto exportador mundial de crudo, también genera temores a que se repita un paro general que el año pasado suspendió virtualmente las ventas de petróleo al exterior.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?