TOKIO.- La Bolsa de Tokio cerró hoy con una fuerte caída por los atentados de Madrid, cuya autoría reivindica Al Qaeda, grupo que también ha amenazado con atacar Japón por apoyar a EEUU en la guerra de Irak.
A última hora del día, el indicador selectivo Nikkei retrocedió 134,29 puntos (1,2 por ciento) hasta situarse en 11.162,75 enteros.
Mientras que el segundo indicador, el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, cedió 12,97 puntos y cerró en 1.082,47 enteros.
El Nikkei llegó a hundirse 250 puntos durante el día, pero al final logró remontar ligeramente por la compra de gangas, según afirman los analistas.
La bolsa tokiota ha seguido la tendencia bajista que se ha registrado en todo el mundo, notablemente en Wall Street, ya que los atentados de Madrid han despertado los fantasmas de los ataques del 11 de septiembre, sostienen los expertos.
Prácticamente todos los sectores acabaron la sesión con pérdidas, entre los que destacan la banca, telecomunicaciones y casas de valores, mientras que entre los que lograron magras ganancias figuran los metales no ferrosos y las constructoras.
Entre los valores más beneficiados de la sesión también figuran el acero, el caucho y los metales no ferrosos, mientras que entre los perdedores se hallan los seguros, las inmobiliarias y las casas de valores.
El líder de las negociaciones en términos de volumen fue el grupo bancario Resona Holdings, cuyos títulos cedieron un 0,6 por ciento.
El volumen total de negociaciones subió hasta los 2.391 millones de acciones frente a los 1,946 millones de la víspera.
Los valores en descenso sobrepasaron a aquellos en ascenso por 1.134 contra 338, mientras que 82 títulos no registraron variación.