MONTEVIDEO.- La impugnación presentada por las tres petroleras internacionales que operan en Uruguay -Esso, Shell y Texaco- a un decreto que regula la distribución de combustibles fue interpretada entre las estaciones de servicios y por parte de expertos independientes del sector consultados por El Observador como un intento de estas empresas de acceder a fijar las tarifas de los combustibles, ganando así influencia en el mercado uruguayo.
Continúe leyendo esta noticia