SALTA.- El ministro de la Producción de Salta, Víctor Brizuela, se quejó por la decisión del Gobierno de Néstor Kirchner de restringir las ventas de gas a Chile, porque afecta la recaudación provincial, y aseguró que la actual crisis energética "era previsible", pero no se tomaron las precauciones para evitarla.
Brizuela dijo que la medida "es grave para la integración de la región, porque se están incumpliendo pactos" firmados con Chile.
Explicó que "como provincia nos está afectando la restricción de las exportaciones de gas a Chile. Económicamente porque las provincias productoras cobran regalías".
Agregó que "desde la Secretaría de Energía de la Nación han dicho que se exporte un 10 por ciento menos, o sea, que es un costo más para las provincias".
Frente a esta situación, el funcionario manifestó que "a Bolivia se le va a pagar un gas más caro y el envío desde Salta es más barato", y agregó que se está "dolarizando el gas a los pobres y diciéndoles a las empresas que se vayan a producir a Bolivia".
Brizuela reconoció que la medida está afectando a Chile, diciendo que "le estamos generando problemas porque tienen una previsión para su crecimiento y su producción en base al gas que se le suministra desde Argentina".
Por otra parte, sostuvo que la crisis energética "era previsible" y que, en consecuencia, "hubo imprevisión". "No quiero entrar en la disputa de si fue producto de la falta de actualización de tarifas, de si fue un problema de la falta de inversión de las empresas, pero esto se venía venir", afirmó el ministro salteño.
En un tema relacionado, la ministra de Relaciones Exteriores chilena, Soledad Alvear concordó con la propuesta Argentina de crear una comisión bilateral para buscar soluciones al tema del gas.
El anuncio de la ministra se conoció 48 horas después que el Gobierno del Presidente Ricardo Lagos enviara una protesta formal a Néstor Kirchner, informó Cooperativa.cl.