EMOLTV

Petróleo llega a 40 dólares por primera vez en 13 años

Esta alza se explicaría por las preocupaciones debido al ataque de la semana pasada contra una planta química en Arabia Saudita y a los intentos de sabotaje de la semana anterior contra la terminal de exportaciones de crudo de Basora, en Irak.

07 de Mayo de 2004 | 11:36 | Reuters
LONDRES.- Los precios del petróleo tocaron hoy los 40 dólares el barril por primera vez en 13 años, debido a la preocupación sobre la seguridad del abastecimiento mundial y temores de que afecte el crecimiento económico mundial.

El crudo liviano estadounidense alcanzó un alza máxima de 40 dólares el barril, el más alto precio desde octubre de 1990 después de que Irak invadió a Kuwait en una crisis que llevó a la Guerra del Golfo. El crudo Brent de Londres subió 52 centavos, a 37,05 dólares el barril.

Las preocupaciones han aumentado debido al ataque de la semana pasada contra una planta química en Arabia Saudita y a los intentos de sabotaje de la semana anterior contra la terminal de exportaciones de crudo de Basora, en Irak. Del Oriente Medio proviene un tercio del petróleo mundial.

"Los acontecimientos en Oriente Medio se están siguiendo muy de cerca. Podríamos estar llegando al punto en que se interrumpan los suministros (a causa de la violencia) y eso es muy preocupante", dijo Tony Machacek de la firma Prudential Bache.

Estados Unidos pidió al cártel de la OPEP que ayude a contener la subida de los precios con un incremento de la oferta de crudo, pues el gobierno del Presidente George W. Bush teme las consecuencias que podría tener el alza del combustible sobre la economía, en un año electoral.

El jueves, el secretario del Tesoro estadounidense, John Snow, dijo que los precios más altos del petróleo "no ayudan" al crecimiento económico de Estados Unidos y el mundo.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo, que controla alrededor de la mitad de las exportaciones mundiales de crudo, realizará su próxima reunión el 3 de junio en Beirut. Los ministros de la OPEP tendrán la oportunidad de discutir diferentes políticas y opciones durante un foro entre naciones productoras y consumidoras en Amsterdam del 22 al 24 de mayo.

Los ministros del cártel ya han dicho en reiteradas ocasiones que piensan que hay suficiente petróleo en el mercado.

Entre ellos, el ministro del Petróleo de Argelia, Chakib Khelil, dijo que los precios altos se deben a la fuerte demanda de crudo de China y a la inestabilidad política en Oriente Medio.

"Las razones que afectan el mercado mundial de petróleo realmente están más allá del control de la OPEP", dijo por su parte del presidente del cártel Purnomo Yusgiantoro, en declaraciones a la cadena de televisión estadounidense CNBC.

Las refinerías de Estados Unidos luchan por cumplir las exigencias de gasolina con menos efecto contaminante para proteger el medio ambiente antes de que se inicie la temporada de vacaciones de verano, cuando los conductores viajan grandes distancias en sus automóviles.

El consumo de gasolina en Estados Unidos subió 3,4 por ciento en las últimas cuatro semanas frente al mismo periodo del año pasado, a 9,1 millones de barriles diarios, lo que colocó las existencias de combustible para vehículos muy por debajo del promedio de cinco años en la temporada.