TOKIO.- La bolsa de Tokio cayó hoy a su peor nivel en tres meses arrastrada por una oleada vendedora al trascender que el grupo bancario UFJ tendrá pérdidas masivas en sus resultados del pasado año fiscal.
Al cierre de hoy, el indicador selectivo Nikkei de los 225 principales valores retrocedió 344,58 puntos, o un 3,2 por ciento, y terminó en 10.505,05 puntos, un nivel no visto desde el 12 de febrero pasado.
El segundo indicador, el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección, cedió 37,74 puntos y cerró en 1.053,77 enteros.
Los descensos se iniciaron en la mañana y estuvieron ocasionados en gran parte por las ventas de valores bancarios después de que informes periodísticos aseguraran que el grupo bancario UFJ, uno de los cuatro primeros de Japón, ha registrado pérdidas netas en el año fiscal 2003 de 100.000 millones de yenes (unos 862 millones de dólares).
El grupo bancario deberá revisar sus previsiones iniciales, anunciadas hace solo tres semanas, y se prevé la dimisión de los directivos, incluido el presidente del banco UFJ, Masashi Teranishi, dijeron las informaciones.
Las pérdidas de 2003 completarán el tercer año consecutivo de pérdidas netas desde el establecimiento del UFJ como "holding" (sociedad de cartera) tras la fusión en 2001 de los bancos Sanwa, Tokai y el fiduciario Toyo.
Las malas noticias para el sector bancario estuvieron acompañadas además de informaciones sobre el posible cierre de fábricas de Mitsubishi Motors que podría implicar en Australia la eliminación de unos 10.000 puestos de trabajo de forma directa e indirecta.
Otros sectores afectados por los descensos fueron las aseguradoras, las inmobiliarias, las mineras y las constructoras.
Los valores más negociados del día fueron los del grupo bancario Resona Holdings que cayeron un 8,9 por ciento, seguidos de los del UFJ Holdings, que terminaron con un descenso de 9,9 por ciento.
En términos de valor, lideró las negociaciones el grupo bancario Mizuho Financial, con un descenso del 6,6 por ciento.
El volumen total de negociaciones en Tokio fue de 1.504 millones de acciones, frente a los 1.481 millones de títulos negociados el viernes pasado.
Los valores en descenso sobrepasaron aquellos en ascenso por 1.472 contra 66, mientras que 20 títulos no registraron variación.