EMOLTV

Wall Street animó la sesión bursátil de Hong Kong

El índice Hang Seng aumentó 111,09 puntos y cerró a 12.161,78 puntos alcanzando un volumen de negociación de 1.845 millones de dólares (1.524,9 euros).

16 de Junio de 2004 | 06:27 | EFE
HONG KONG.- La Bolsa de valores de Hong Kong creció hoy un 0,92 por ciento arrastrada por las ganancias de Wall Street la víspera y con los inversores convencidos de que la esperada subida de los tipos de interés en Estados Unidos no será tan agresiva como se temía.

El índice Hang Seng aumentó 111,09 puntos y cerró a 12.161,78 puntos alcanzando un volumen de negociación de 1.845 millones de dólares (1.524,9 euros).

El índice financiero ganó 215,77 puntos o un 0,87 por ciento hasta los 24.937 puntos, mientras que el inmobiliario lo hizo 30,68 puntos o un 0,21 por ciento y se situó en 14.369,10 puntos.

El índice comercial e industrial, que incluye a las tecnológicas y a las telefónicas, subió 30,68 puntos o un 0,21 por ciento y finalizó a 5.082,33 puntos.

El índice de las "fichas rojas", indicativo de las compañías de China radicadas en el territorio, se elevó 9,32 puntos equivalentes al 0,71 por ciento y terminó a 1.329,25 puntos.

Los valores H, correspondientes a las empresas estatales de China, sumaron 56,22 puntos o 1,12 por ciento y terminaron el día a 5.082,33 puntos.

El conglomerado financiero HSBC añadió un 0,87 por ciento y cotizó a 14,95 dólares (12,35 euros) y el Hang Seng Bank aumentó un 0,76 por ciento con sus valores a 12,77 dólares (10,55 euros).

En cuanto a las inmobiliarias, Cheung Kong, la mayor del territorio, no se movió y vendió a 7,38 dólares (6,10 euros); Henderson Land subió un 1,46 por ciento y ofertó a 4,19 dólares (3,46 euros).

El gigante de las telecomunicaciones Hutchison Whampoa se apreció 1,46 por ciento e intercambió sus fichas a 6,70 dólares (5,54 euros); la aerolínea Cathay Pacific aumentó un 1,74 por ciento y subastó a 1,87 dólares (1,54 euros).

China Mobile, la principal operadora de telefonía móvil del continente, sumó un 1,56 por ciento y pujó a 2,93 dólares (2,42 euros); la compañía rival, China Unicom, cobró a 0,78 centavos de dólar (0,64 céntimos de euro) tras revalorizarse 1,67 por ciento.