EMOLTV

Encuesta Chile 21: El crecimiento del país beneficia en su mayoría a los más ricos

Sólo el 19,3% de los encuestados opina que el crecimiento que ha experimentado el país en los últimos meses beneficia a todos los chilenos por igual.

27 de Octubre de 2004 | 11:15 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- La percepción general de la población es que la pobreza en Chile se ha reducido en los últimos años, pero que la brecha entre ricos y pobres se ha ampliado, según los resultados de la última encuesta de la Fundación Chile 21 dados a conocer hoy.

En ese sentido, sólo el 19,3% de los encuestados opina que el crecimiento que ha experimentado el país en los últimos meses beneficia a todos los chilenos por igual.

En contraste a ello el 57,3% de los encuestados cree que son los más ricos los que mayormente se benefician con este crecimiento, en contraste con los que creen que los más pobres (2,8%) y los sectores medios (5,5%) los que lo hacen.

Esta visión difiere entre aquellos que tienen un ingreso mensual promedio de 1 millón de pesos, quienes opinan que el crecimiento beneficia a los más ricos por un 44,6%, y a todos los chilenos con 41,5%.

El sondeo a más de 600 personas (hombres y mujeres mayores de 18 años) de diez ciudades de Chile (Santiago, Iquique, Antofagasta, La Serena, Coquimbo, Viña del Mar, Valparaíso, Concepción, Talcahuano y Temuco) estableció que el 49,5% de los chilenos califica la situación económica del país como "regular".

Otro de los resultados de la medición muestra que el 70% de los encuestados no cree que la pobreza será superada para el 2010, año del bicentenario de la República.

En el tema de la carga tributaria, un 56% cree que los impuestos deberían ser aumentados, sobre todo a las empresas, para lograr un mayor gasto social que vaya en beneficio de los más pobres.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?