EMOLTV

SNA presentará al Gobierno agenda pro crecimiento sectorial

El documento, de unas 70 carillas, será uno de los últimos aportes de Andrés Santa Cruz a la actividad gremial, puesto que en el mes de abril próximo concluye su segundo mandato de dos años y debe elegirse a su sucesor.

07 de Noviembre de 2004 | 22:25 | ORBE
SANTIAGO.- Mañana a las 11:00 horas, en las dependencias de Espacio Riesco, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), cuando celebre el ’’Día de la Agricultura’’ presentará al Gobierno una agenda Procrecimiento Sectorial, elaborada por un grupo de economistas que encabezan Jorge Quiroz y Felipe Larraín, que propone potenciar la actividad productiva con una veintena de medidas de corto y mediano plazo.

El documento, de unas 70 carillas, será sintetizado por el presidente de la SNA, Andrés Santa Cruz, durante el desarrollo de la ceremonia, a la que también está invitado, el Presidente de la República, Ricardo Lagos.

Fue precisamente el Primer Mandatario quien sugirió al dirigente de la SNA, en el curso de la visita conjunta a Singapur y Nueva Zelandia que propusiera una Agenda de desarrollo para dinamizar la actividad sectorial.

A partir de ese momento, la Sociedad Nacional de Agricultura encargó el estudio a un grupo de profesionales.

El trabajo contiene una serie de iniciativas, cuyo detalle no se ha hecho público, para afinar cada uno de los puntos.

Este documento será uno de los últimos aportes de Santa Cruz a la actividad gremial, puesto que en el mes de abril próximo concluye su segundo mandato de dos años y debe elegirse a su sucesor.

La celebración de "El Día de la Agricultura", se iniciará con una charla del presidente del directorio de Icare, Hans Eben, quien se referirá a "Los Desafíos del Siglo XXI".

Posteriormente, a las 13:00 horas, se ofrecerá el almuerzo oficial al que concurren autoridades del sector público y privado y agricultores representantes de las distintas regiones agrícolas del territorio nacional.

Durante el desarrollo del acto, hablarán el presidente de la Sociedad, Andrés Santa Cruz y el ministro de Agricultura, Jaime Campos.

La versión de este año contará con la presencia de todos los ministros de Agricultura de los países que conforman el Mercado Común del Sur, (Mercosur), quienes se encontrarán en Santiago celebrando la Quinta Reunión de Secretarios de Estado del Continente.

A la reunión concurren los ministros de Chile, Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay y Perú y especialmente invitado lo hará el titular de México.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?