TOKIO.- La Bolsa de Tokio cedió hoy un porcentaje marginal ocasionado por las ventas de valores de exportadores en medio de una racha bajista del dólar.
Al cierre de hoy, el indicador selectivo Nikkei perdió 65,82 puntos, o un 0,59 por ciento, hasta los 11.161,75 puntos.
El segundo indicador el Topix, que reúne todos los valores de la primera sección retrocedió 3,10 puntos, o un 0,28 por ciento, hasta los 1.120,37 enteros.
El Nikkei inició la jornada con una tónica letárgica pese al fuerte ascenso de ayer cuando ganó casi un 2 por ciento, hasta situarse en 11.227,57 puntos, su mejor nivel en cinco semanas.
A lo largo del día factores como el fortalecimiento del yen repercutieron en las acciones de los exportadores, cuyos ingresos fuera de Japón se ven reducidos cuando la divisa nipona se encarece.
Sectores como el de las altas tecnologías y el motor fueron los más afectados por la incertidumbre originada por la debilidad del dólar que hoy se mantuvo en la banda de los 105 yenes, dijeron los expertos.
La firmeza del yen, benefició las acciones de empresas orientadas hacia la demanda interna, incluidas las de los bancos y las aseguradoras.
El líder en volumen de negociaciones fue el grupo bancario Resona Holdings, que cerró sin variación.
Otro grupo bancario, el Mizuho Financial, lideró las negociaciones en términos de valor y cerró el día con un ascenso de un 1,3 por ciento.
Factores como el descenso de los precios del crudo, beneficiaron los valores de las aerolíneas.
Las empresas de minería subieron al trascender que International Steel Group, la segunda acería estadounidense, ha manifestado interés en comprar la empresa Mitsui Mining.
Los descensos más pronunciados afectaron a los fabricantes de caucho, petróleo y carbón, además de las empresas de electricidad y de gas.
Los valores en descenso superaron numéricamente aquellos en ascenso por 983 frente 471, mientras que 138 títulos no registraron variación.
El volumen de negociaciones fue de 1.354 millones de acciones, frente a los 1.393 millones de ayer.