EMOLTV

Presentan manual para ganaderos del sur

La publicación recopila la información existente en el rubro de carne bovina en las regiones de mayor tradición ganadera del país, y fue elaborada por especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias.

23 de Noviembre de 2004 | 13:14 | ORBE
TEMUCO.- El cómo producir carne bovina de la mejor manera, tomando en cuenta la experiencia comprobada en tres regiones del país, es la propuesta de un manual en ganadería que se presentará mañana miércoles, en el Centro Español de Temuco, a las 11:00 horas, y que cuenta con el respaldo de la Fundación para la Innovación Agraria, FIA.

La directora de la institución, Margarita dïEtigny, indicó que este manual "presenta información actualizada y comprobada sobre el rubro, que esperamos contribuya a elevar la productividad de los sistemas productivos de bovinos de carne, así como incrementar su nivel tecnológico, impulsar la inserción de los productos en los mercados nacionales y extranjeros y, finalmente, mejorar la capacidad de gestión de los productores".

La publicación recopila la información existente en el rubro de carne bovina en las regiones de mayor tradición ganadera del país, y fue elaborada por especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia), de los Centros Regionales Quilamapu, Carillanca y Remehue, en conjunto con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y las Universidades de Concepción, Austral de Chile y Católica de Temuco, bajo la coordinación de Inia.

Entre los temas que el manual aborda, están la crianza, recría y engorda; razas, cruzamientos y selección; el manejo de la alimentación y los requerimientos de las praderas, suplementación y carga animal; el manejo reproductivo y sanitario; el diseño de la infraestructura y el uso de registros e indicadores de productividad y rentabilidad.

El libro de 250 páginas, con ilustraciones a color y cuadros numéricos, fue redactado como un manual técnico en producción de carne bovina, que funciona como una guía para los productores de este tipo de carne tomando en cuenta sus sistemas productivos y analizando los elementos claves para mejorar la rentabilidad del sistema.

En su contenido el manual prioriza las tecnologías de bajo costo y datos de gestión predial que facilitan la toma de decisiones considerando, entre otros aspectos, la sustentabilidad ambiental, las buenas prácticas ganaderas, el bienestar animal y la bioseguridad de la explotación.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?