EMOLTV

Modestas ganancias en la Bolsa de Hong Kong en jornada de cautela

Los analistas estiman que la tragedia de la zona de India no tendrá impacto en el devenir del mercado financiero local.

28 de Diciembre de 2004 | 07:12 | EFE
HONG KONG.- La Bolsa de Valores de Hong Kong ganó hoy un modesto 0,01 por ciento en una jornada de cautela inversora condicionada por el largo puente navideño y el desastre natural que ha causado unas 30.000 muertes en la región.

Sin embargo, los analistas estiman que la tragedia no tendrá impacto en el devenir del mercado financiero local.

Así, el índice Hang Seng subió 2,05 puntos y se posicionó a 14.196,95 puntos en un día de flojo volumen de negocios: 1.702,6 millones de dólares (1.252 millones de euros).

El índice financiero se elevó 3,75 puntos o un 0,01 por ciento y cerró a 28.150,73 puntos, mientras que el inmobiliario lo hizo 44,94 puntos o un 0,15 por ciento hasta los 30.874 puntos.

El índice comercial e industrial, que acoge a las tecnológicas y telefónicas, descendió 6,09 puntos equivalentes al 0,10 por ciento que lo llevaron hasta los 6.060,10 puntos.

El índice de las "fichas rojas", referente a las compañías chinas afincadas en Hong Kong, se redujo 4,40 puntos o un 0,28 por ciento y terminó a 1.554,78 puntos.

El índice selectivo "H", representativo de las firmas estatales de China, aumentó 2,29 puntos o un 0,05 por ciento para concluir a 4.776,97 puntos.

El conglomerado financiero HSBC no se movió y cotizó a 17 dólares (12,50 euros), mientras que su subsidiaria, el Hang Seng Bank, bajó un 0,46 por ciento hasta los 13,86 dólares (10,19 euros).

En cuanto a las inmobiliarias: el gigante Cheung Kong creció un 0,66 por ciento con sus valores a 9,85 dólares (7,24 euros); su competidor, Henderson Land, añadió un 0,50 por ciento y vendió sus títulos a 5,21 dólares (3,83 euros).

La aerolínea Cathay Pacific permaneció inalterable y ofertó a 1,87 dólares o 1,37 euros.

China Mobile, la mayor operadora de telefonía móvil del continente, retrocedió un 0,38 por ciento para subastar a 3,40 dólares (2,50 euros); su rival, China Unicom, no sufrió variaciones y cobró sus fichas a 80 centavos de dólar (58 céntimos de euro).