HONG KONG.- La Bolsa de Valores de Hong Kong ganó hoy, viernes, un 0,47 por ciento en una sesión que cerró a mediodía y en la que las compras selectivas culminaron un año bursátil en el que el indicador sumó un 13,15 por ciento.
Los analistas coincidieron en que el año termina de forma positiva debido al empuje de la economía china y a la recuperación de la confianza de los consumidores.
Sin embargo, el indicador de los 33 componentes no fue capaz de despedir el 2004 en la barrera sicológica de los 14.500 puntos, como auguraban los más optimistas.
Así, el índice Hang Seng subió 66,59 puntos y se situó en 14.230 puntos en un día en el que el volumen de negocios fue de 1.248 millones de dólares (917,8 millones de euros).
El índice financiero avanzó 168,45 puntos o un 0,60 por ciento y cerró a 28.237 puntos, mientras que el inmobiliario lo hizo 122,44 puntos o un 0,68 por ciento hasta los 18.177,59 puntos.
El índice comercial e industrial, que acoge a las tecnológicas y telefónicas, añadió 20,69 puntos equivalentes al 0,34 por ciento que lo llevaron hasta los 6.076,78 puntos.
El índice de las "fichas rojas", referente de las compañías chinas afincadas en Hong Kong, aumentó 2,03 puntos o un 0,13 por ciento y terminó a 1.556,88 puntos.
El índice selectivo "H", representativo de las firmas estatales de China, creció 32,81 puntos o un 0,70 por ciento para concluir a 4.741,32 puntos.
El conglomerado financiero HSBC subió un 0,76 por ciento y cotizó a 17,07 dólares (12,28 euros), mientras que su subsidiaria, el Hang Seng Bank, no se movió y mantuvo sus acciones en 13,86 dólares (10,19 euros).
En cuanto a las inmobiliarias: el gigante Cheung Kong mejoró un 0,65 por ciento hasta los 9,94 dólares (7,48 euros); su competidor, Henderson Land, creció un 1 por ciento y vendió sus títulos a 5,18 dólares (3,81 euros).
La aerolínea Cathay Pacific bajó un 0,34 por ciento e intercambió sus fichas a 1,88 dólares (1,38 euros)
China Mobile, la mayor operadora de telefonía móvil del continente, permaneció inamovible y subastó a 3,38 dólares (2,48 euros); su rival, China Unicom, aumentó un 0,82 por ciento y cobró sus acciones a 78 centavos de dólar (58 céntimos de euro).