EMOLTV

Gordon Brown: FMI necesita miles de millones de dólares

Dijo que países como China o las naciones del Golfo ricas por petróleo deberían contribuir a un nuevo fondo del FMI que facilite el crédito para economías vulnerables.

02 de Noviembre de 2008 | 19:21 | ANSA
LONDRES.- El primer ministro británico, Gordon Brown, que ayer comenzó una gira de cuatro días por el Golfo Pérsico, afirmó hoy que el Fondo Monetario Internacional (FMI) necesita miles de millones de dólares para proteger a las economías afectadas por la crisis financiera global.

Brown declaró que países como China o las naciones del Golfo ricas por petróleo deberían contribuir a un nuevo fondo del FMI que facilite el crédito para economías vulnerables.

"Si queremos impedir que la crisis financiera se propague, necesitamos mejores políticas globales de seguro para ayudar a las economías en problema", subrayó el jefe del gobierno británico.

"Esa es la razón por la que he pedido por más fondos para el FMI, miles de millones de dólares sobre los 250.000 millones que están ahora disponibles, para ser prestados a aquellos países en peligro del colapso financiero", agregó.

Brown se posicionó al frente de la respuesta global por la crisis crediticia, una decisión que hizo mejorar ampliamente su imagen popular en Gran Bretaña en vistas a las elecciones generales en el país para mayo de 2010.

"Los países productores de petróleo, que han generado en los últimos años más de un millón de millones de dólares por los altos precios del petróleo, están en posición para contribuir", sostuvo el mandatario británico.

Brown viajó ayer junto a una delegación de ministros y empresarios británicos al Golfo Pérsico, donde buscará pedir dinero para inversiones y mantener los precios del crudo.

"Los países del Golfo son cada vez más importantes como fuente de inversión a Gran Bretaña. Siempre que jueguen bajo nuestras reglas y operen de forma comercial, daremos la bienvenida a inversión de fondos soberanos al Reino Unido", agregó.

La semana pasada, el banco británico Barclays confirmó que recibirá inversiones por 12.000 millones de dólares de parte de fondos estatales y de las familias reales de Abu Dhabi y Qatar, para hacer frente a la crisis económica global y evitar ser nacionalizado por el gobierno.

Junto a Brown viajaron el ministro de Energía y contra el Cambio Climático, Ed Miliband, el nuevo ministro de Comercio, el lord Peter Mandelson, como también empresarios de las compañías más importantes de Gran Bretaña, entre ellas Rolls Royce, British Airways y Centrica.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?