EMOLTV

Senado de EE.UU. debatirá ayuda a empresas automotrices

El próximo miércoles se realizará la sesión, donde los republicanos necesitan por lo menos 12 de sus 15 votos, ´para que la medida sea aprobada.

15 de Noviembre de 2008 | 01:06 | AP

WASHINGTON.- En un esfuerzo por mantener a flote un paquete de rescate del gobierno para la afligida industria automotriz, los principales defensores de la medida ofrecieron concesiones el viernes, inclusive una reducción de su total de 25.000 millones de dólares.


La Casa Blanca se mantuvo a firme contra el plan demócrata de obtener esa ayuda como parte de su paquete de rescate de 700.000 millones de dólares para las empresas financieras.


La medida encontró aceptación entre los republicanos en el Congreso donde por lo menos se necesitará una docena de 15 votos republicanos en el Senado para impedir que los detractores de la propuesta se salgan con la suya. El voto definitivo será el próximo miércoles.


El senador Kit Bond, de Missouri, fue el segundo republicano en hacer público su respaldo por la idea, uniéndose al senador George Voinovich, de Ohio. Ambos estados tienen importantes plantas automotrices.


Varios otros del partido minoritario dejaron entrever que podrían aceptar un rescate de los Tres Grandes de Detroit si incluye estrictas condiciones para las alicaídas empresas, incluso cambios en la gerencia y en los salarios, concesiones de sus poderosos sindicatos y un compromiso para fabricar más vehículos de mayor eficiencia de combustible.


Alan Reuther, director legislativo del Sindicato Unido de Trabajadores Automotrices, dijo que una opción bajo estudio era bajar el monto del financiamiento que “pudiera permitir que las compañías sobrevivan hasta marzo”. Indicó que el sindicato estaba “abierto a tratar varias opciones como ésa. Hay necesidad de una acción inmediata”, agregó.


La senadora demócrata Debbie Stabenow, de Michigan, el centro de la industria automotriz en Estados Unidos, dijo que se realizaban negociaciones para determinar cuánto se podría reducir el paquete de ayuda.


General Motors Corp., Ford Motor Co. y Chrysler LLC han venido solicitando ayuda mientras su industria es castigada por la crisis económica, que ha asfixiado las ventas y ha congelado el crédito. GM ha dicho que no sobrevivirá hasta fin de año sin una ayuda del gobierno.


El rechazo de la Casa Blanca a conceder parte de los 700.000 millones destinados para resolver la crisis financiera podría ser el último enfrentamiento entre el Gobierno de George W. Bush y el Congreso demócrata.


La secretaria de prensa de la Casa Blanca Dana Perino dijo que el Ejecutivo preferiría que el Congreso acelere la entrega de 25.000 millones para que los fabricantes cumplan con la normas de mayor eficiencia en el uso de combustible.


Los defensores del ambiente y la presidente de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, se han opuesto vehementemente a que ese dinero sea usado para otra cosa que no sea reducir la contaminación.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?