EMOLTV

Longueira anuncia que llegada de cruceros al país se incrementará un 18% esta temporada

El ministro de Economía estima que el ingreso de divisas podría aumentar en más de un 16%, alcanzando los US$ 14 millones.

23 de Enero de 2013 | 18:13 | Emol
imagen
Tomás Fernández, El Mercurio

SANTIAGO.- El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Pablo Longueira, anunció este miércoles que la llegada de cruceros aumentará casi un 20% durante esta temporada, tras llegar a Valparaíso para recibir a la embarcación Prinsendam, que arribó con cerca de 800 turistas a bordo.


"La recalada de cruceros internacionales al país se incrementará en un 18,5% durante la temporada 2012-2013 en relación a la anterior. Se estima que el ingreso de divisas podría aumentar en más de un 16%, alcanzando los 14 millones de dólares", sostuvo el secretario de Estado, explicando que este aumento de recaladas se debe en gran parte al esfuerzo que realizó el Gobierno por recuperar la competitividad que había perdido el país en estas materias.


Longueira agregó que la promulgación de una Ley que autoriza a los cruceros internacionales abrir sus salas de juegos mientras navegan en aguas territoriales, además de asegurar a las navieras chilenas el mismo tratamiento tributario para la recuperación del IVA asociado al rancho de sus naves en las regiones de Tarapacá, de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, de Magallanes y la Antártica Chilena o de Arica y Parinacota, fue clave para el repunte de esta industria.
 
Por su parte, el Director Nacional (S) de Turismo, Daniel Pardo, explicó que la  rebaja por concepto de faros y balizas, aplicada a las naves que recalen en puertos chilenos, se ha traducido en un importante descuento e incentivo para las empresas marinas.


“Recordemos que las naves que recalan en los puertos de Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Talcahuano, Corral, Puerto Montt, Castro, Puerto Chacabuco, Puerto Natales, Punta Arenas y Puerto Williams tienen un descuento del 40%, 60% u 80% dependiendo si lo hacen en una o más ocasiones”, señaló.
 
Todas estas medidas, concluyeron ambas autoridades, además de lograr la recuperación de la competitividad en la industria de cruceros en Chile, están beneficiando a un gran número de pequeños y medianos empresarios en los puertos chilenos y sus alrededores, lo que es una gran noticia para todos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?