EMOLTV

Ministro Mayol: "A sectores de la agricultura les cuesta mucho conseguir mano de obra"

El secretario de Estado señaló que la situación de pleno empleo hace que los rubros que hoy tienen mayor rentabilidad puedan acaparar la mano de obra.

24 de Enero de 2013 | 09:58 | Valor Futuro
imagen
Alex Moreno, El Mercurio

SANTIAGO.- El ministro de Agricultura, Luis Mayol, dijo estar de acuerdo con el sondeo de Fedefruta que arrojó que la escasez de mano de obra en la actividad eleva su costo en 25% durante esta temporada, afirmando que hay sectores que están teniendo serios problemas para contar con trabajadores para el tiempo de cosecha.
   
El secretario de Estado dijo a Radio Agricultura que "es correcto que hay un aumento en el costo de la mano de obra, no podría precisar a tasas del orden de 25%, 30% o 20%, y eso es porque hay una situación en el país de pleno empleo, hoy las cifras del Gran Santiago son espectaculares después de 40 años y todo eso no es casualidad".
   
El ex presidente de la SNA señaló que la situación de pleno empleo hace que los rubros que hoy tienen mayor rentabilidad puedan acaparar la mano de obra, generando altos costos a quienes trabajan en el agro.


"Los sectores de la agricultura, que están con problemas de competitividad o de rentabilidad, no están en condiciones de pagar los sueldos de otros sectores y por lo tanto les cuesta mucho conseguir mano de obra. Y termina el productor, para poder recoger sus cosechas, pagando sueldos más altos de los que está regularmente cancelando", indicó.
   
La posibilidad de contar con trabajadores extranjeros viene siendo largamente analizada, y el ministro Mayol sostuvo que la aprobación en la Cámara de Diputados de la idea de legislar el proyecto que crea el Estatuto del Temporero Agrícola es un buen inicio en ese camino.


"Esto va en la dirección indicada en cuanto a lograr que podamos tener una mayor adaptabilidad y ser más fácil la contratación de mano de obra", señaló, remarcando que en el Código del Trabajo el principal problema es que "hoy día la legislación es absolutamente urbana, está hecha para el comercio".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?