EMOLTV

John Kerry ratifica a Merkel la importancia del tratado de libre comercio entre EE.UU. y la UE

El secretario de Estado estadounidense aseguró que un eventual acuerdo será un factor "impulsor del crecimiento" y "generador de empleo" en ambas economías.

26 de Febrero de 2013 | 11:01 | EFE
imagen
Reuters

BERLÍN.- El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, ratificó hoy ante la Canciller alemana, Angela Merkel, la importancia para las relaciones transatlánticas de un tratado de libre comercio entre Estados Unidos y la UE, cuyas negociaciones quieren abrir Berlín y Washington el próximo verano.


Kerry, que llegó a Berlín procedente de Londres y seguirá hoy mismo viaje hacia París, incidió en la importancia que "tanto el Presidente (Barack) Obama como la Canciller Merkel" dan a una profundización de las "excelentes" relaciones transatlánticas.


Un tratado de libre comercio será factor "impulsor del crecimiento" y "generador de empleo", indicó Kerry, que se había pronunciado ya en ese sentido en su encuentro con su homólogo alemán, Guido Westerselle.


Merkel elogió asimismo las "excelentes" relaciones transatlánticas, basadas no sólo en los fuertes lazos, pasados y presentes, sino también en el hecho de que EE.UU. y Europa "comparten los mismos valores".


Kerry incidió en el papel que Alemania desempeñará en ese futuro acuerdo de libre comercio, en tanto que "primer socio comercial" europeo de EE.UU.


El secretario de Estado norteamericano llegó a la capital alemana en su primera gran gira internacional, de once días de duración, desde que asumió el cargo.


Tanto con la Canciller como con Westerwelle insistió en la importancia de ese futuro acuerdo transatlántico y agradeció al gobierno de Berlín su compromiso con misiones internacionales, especialmente la de Afganistán.


Fuera de estos pronunciamientos, la atención de la visita está centrada en la reunión que mantendrá Kerry en la misma capital alemana con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, antes de partir hacia París.


Kerry participará el jueves en la reunión de los Amigos del pueblo Sirio, a celebrar en Roma, a la que se prevé asista la Coalición Nacional Siria (CNFROS), principal fuerza de la oposición.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?