EMOLTV

Minera Antofagasta eleva el pago de dividendos gracias a un aumento en sus utilidades

El grupo minero señaló que entregaría un dividendo de 98,5 centavos por acción, más del doble en comparación con un año atrás.

12 de Marzo de 2013 | 09:22 | Reuters
imagen
El Mercurio (Archivo)
LONDRES.- La minera de cobre Antofagasta  trató este martes de calmar las preocupaciones de los inversores sobre sus opciones de crecimiento con un pago de dividendos del 2012 mejor de lo esperado y un dividendo especial, pues sus ganancias aumentaron pese a la baja de los precios del cobre.

El grupo dijo que pagaría un dividendo de 98,5 centavos por acción, más del doble respecto de hace un año, implicando un ratio de 70% de las utilidades netas, por encima de las previsiones del mercado. Eso incluye un dividendo especial de 77,5 centavos.

Los analistas ya esperaban que la robusta hoja de balance de la minera y la suspensión de su único proyecto de crecimiento mayor a fines del año pasado significarían un incremento de los dividendos del 2012, dando nuevas fuerzas a unas acciones que tuvieron un comportamiento inferior desde que el grupo anunció unas estimaciones deslucidas para 2013.

Antofagasta ha tenido uno de los peores desempeños entre las acciones referenciales que cotizan en la Bolsa de Londres en lo que va del año.

La minera chilena ha pagado dividendos especiales durante la última década incluso a pesar de la crisis financiera global, aunque limitó su pago para el 2011 y dijo que gastaría más en una nueva generación de proyectos de crecimiento.

Antofagasta detuvo el desarrollo de su mina de cobre Antucoya, de US$ 1.700 millones, en diciembre, culpando a una escalada de costos en lo que ya era uno de los proyectos más intensivos en capital en la industria del cobre.

El presidente ejecutivo Diego Hernández –que impulsa una mejora de los retornos, en línea con el resto del sector– dijo entonces que Antofagasta suspendería en forma temporaria las labores.

El martes la firma sostuvo que la revisión de Antucoya continuaba, aunque su evaluación "conservadora" había llevado al grupo a asumir una baja contable de US$ 500 millones por el valor del activo: US$ 350 millones para el grupo, en base a la participación mayoritaria de Antofagasta.

Antofagasta había aprobado Antucoya tan solo el año anterior, vendiendo una parte de 30% a la empresa japonesa de comercialización Marubeni Corp para ayudar a financiar los costos.

Las ganancias de la minera para todo el año antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (un rubro conocido como EBITDA en inglés) totalizaron US$ 3.830 millones, un alza algo inferior al 5%, y dentro de las proyecciones de los analistas, aunque por encima de una previsión de consenso del mercado de US$ 3.720 millones, de acuerdo a lo declarado a Thomson Reuters.

La facturación se elevó casi 11% a pesar de una caída de casi 10% en el precio del cobre.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?