EMOLTV

Presidente del Senado pide apoyar creación de Superintendencia del Retail

Jorge Pizarro advirtió de la necesidad de regular este sector, luego de la denuncia realizada por un programa de TV que evidenció los abusos cometidos por algunas tiendas.

10 de Abril de 2013 | 10:55 | Por Felipe Vargas Morales, Emol

SANTIAGO.- El presidente del Senado, Jorge Pizarro, realizó un llamado tanto al Gobierno como a los candidatos presidenciales para que respalden la creación de una Superintendencia del Retail, para evitar nuevas denuncias de abusos hacia los consumidores por parte de las multitiendas.


El parlamentario destacó la necesidad de un organismo como éste, luego de las denuncias publicadas ayer por el programa "Esto no tiene nombre" de TVN, en el cual se mostraron casos de personas que habían sido engañadas luego de comprar en algunas tiendas online.


Por ello, Pizarro señaló que "ante los nuevos abusos del retail se debe crear una robusta Superintendencia que se dedique a fiscalizar las operaciones de las empresas que administran las 5.419.000 tarjetas de crédito y proteja a los consumidores de estas prácticas reprochables".


En esa línea, Pizarro sostuvo que "es necesario que La Moneda de garantías, reconociendo la ineficiencia en la falta de fiscalización de las superintendencias".


"Es importantísimo que el Ejecutivo ataque el problema de fondo para que no se estafe nuevamente a los más pobres, a los pensionados y a la clase media. Con millones de personas afectadas, necesitamos en forma urgente la Superintendencia del Retail", enfatizó.


Asimismo, el legislador DC aclaró que "los ciudadanos comunes y corrientes que hacen un tremendo esfuerzo para conquistar un crédito o comprar por internet, y sufren esta situación y siempre son los que pagan la cuenta, por eso necesitamos urgentemente una institucionalidad que se haga respetar".


Finalmente, el titular del Senado dijo que la "débil fiscalización al sistema de tarjeta de créditos y del sistema del retail en general debe ser resuelta perfeccionando la actual legislación con criterios de mayor transparencia y de protección al consumidor".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?