SANTIAGO.- En relación a los brotes de virus ISA detectados en algunos centros de cultivo de salmonicultura de la Región de Aysén, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea, llamó a la calma afirmando que la evaluación que tanto el Gobierno y como el sector privado hacen sobre el manejo de esta crisis sanitaria es favorable.
Galilea indicó que "hay que aprender a convivir con el virus ISA y no generar pánico cada vez que se anuncia una alerta sanitaria en acuicultura. Sería irreal pensar que hemos erradicado a este patógeno de las aguas donde se realiza el cultivo de peces en el sur del país. Incluso Noruega, nuestro principal competidor, tiene anualmente ocho casos de brotes de esta enfermedad".
"Nuestro rol como Estado es controlar que no vuelva a suceder una crisis profunda como lo ocurrido en 2007 y debemos asegurar que el sistema de monitoreo funcione. Esta semana se ha demostrado que las medidas de bioseguridad implementadas son capaces de pesquisar tempranamente ésta u otras enfermedades", aseguró el representante de Subpesca.
Al respecto, la autoridad pesquera recordó las modificaciones realizadas a la normativa de acuicultura a partir del año 2010, que contempló cambios fundamentales en el modelo productivo para hacerlo sustentable.