EMOLTV

Tabaquera Philip Morris gana US$ 2.125 millones durante el primer trimestre de 2013

Sin embargo, la compañía estadounidense que comercializa la marca Malboro mostró una caída en su beneficio de 1,7% respecto al mismo período de 2012.

18 de Abril de 2013 | 12:23 | EFE
imagen
AP (Archivo)

NUEVA YORK.- La tabaquera Philip Morris International, que comercializa marcas como Marlboro fuera de Estados Unidos, anunció hoy que en el primer trimestre de 2013 ganó US$ 2.125 millones, el 1,7% menos en términos interanuales, lo que atribuyó al aumento de costos y a la fortaleza del dólar.


La compañía, con sede en Richmond (Virginia), obtuvo entre enero y marzo pasados un beneficio neto por acción de US$ 1,28, comparado con los US$ 1,25 de los mismos tres meses de 2012, cuando su ganancia total había alcanzado los US$ 2.161 millones.


La tabaquera, que cuenta con otras marcas como L&M, detalló que perdió 7 centavos por título debido al impacto negativo de los tipos cambiarios durante el primer trimestre.


En ese periodo ingresó US$ 18.527 millones, el 2,8% más en términos interanuales, mientras que el coste de fabricar sus productos se incrementó otro 1,9%, hasta los US$ 2.489 millones, y los impuestos especiales por la venta de sus cajetillas subió otro 3,5%.


"Nuestro primer trimestre fue relativamente difícil, los resultados se vieron afectados por una serie de factores, incluyendo los movimientos de inventarios, el año bisiesto en 2012, los tipos de cambio y la sustancial erosión del volumen en Filipinas", dijo el presidente y consejero delegado de la firma, Louis Camilleri.


Los volúmenes de ventas en Asia, el mayor mercado de la compañía, cayeron durante el primer trimestre el 10,4 % debido principalmente al desplome del 43% que sufrió en Filipinas, donde afrontó un nuevo impuesto que disparó el precio de Marlboro.


Su volumen de ventas de cajetillas también cayó en la Unión Europea (10,1%) y América Latina y Canadá (7,5%), mientras que subió un ligero 1,4% en Europa del Este, Oriente Medio y África.


La empresa, que se segregó de Altria para vender Malboro y otras marcas fuera de EE.UU., revisó a la baja sus previsiones de beneficio para el conjunto del ejercicio hasta una horquilla de entre 5,55 y 5,65 dólares por acción, frente a los entre US$ 5,68 y US$ 5,78 por título que había previsto antes.


Esos resultados no fueron bien recibidos entre los inversores y una hora después del arranque de la sesión en la bolsa de Nueva York las acciones de Philip Morris International caían el 3,18% para cambiarse por 91,05 dólares, aunque acumulan una subida del 8,86% en lo que va de año.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?