EMOLTV

Lan Airlines ya se prepara para modificar las baterías de sus aviones Boeing 787 Dreamliner

Luego de que la autoridad de la aviación estadounidense (FAA) autorizara ayer el plan de rediseño y cambios en el sistema de baterías de litio del avión, según lo propuesto por el fabricante.

20 de Abril de 2013 | 13:30 | Emol
imagen

Lan fue la primera aerolínea en poseer el Dreamliner de Boeing en el Hemisferio Sur y nunca tuvo un incidente con ese modelo.

Franco Vera, Emol

SANTIAGO.- La chilena Lan Airlines informó que los equipos técnicos de la compañía ya se encuentran planificando lo que será la implementación del plan de mejora a sus aviones Boeing 787 Dreamliner, luego de que la Federal Aviation Administration (FAA) –autoridad fiscalizadora de la seguridad en vuelos de Estados Unidos– aprobara ayer el plan de rediseño y modificaciones al sistema de baterías de litio de ese modelo.


"Lan trabajará en conjunto con el fabricante, la implementación de estas modificaciones, que entre algunos cambios, incluyen un rediseño a los sistemas de baterías", dijo la aerolínea a través de un comunicado.


Según informó ayer la FAA, durante los próximos días se entregarán instrucciones a todos los operadores del avión para que puedan comenzar a implementar las modificaciones aprobadas, conducentes a que los 787 puedan volver a despegar.


Lan explicó que ha estado trabajado en conjunto con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en Chile, y aprovechó para destacar que a través de este proceso,  la compañía "refuerza su compromiso con los más altos estándares en materia de seguridad, valor intransable para LAN".


La compañía recordó que para la llegada de estos modelos de bajo consumo de combustible, se preparó de manera especial "a todas las áreas involucradas en la operación del Boeing 787 en un proceso realizado estrechamente con el fabricante, durante cerca de 3 años previos a la entrega del primer Boeing 787, en agosto de 2012".


La chilena no tuvo ningún incidente con su flota de 787 Dreamliner durante los meses en que alcanzó a operar, y dejó de volar los nuevos modelos una vez que la FAA recomendó suspender sus operaciones a todas las aerolíneas que lo operaban.