Doha ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años.
Reuters (imagen de archivo)MONTREAL.- Qatar propuso trasladar la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) desde Montreal, su actual sede, a la ciudad de Doha, con el "anzuelo" de construir nuevas y espectaculares oficinas en esa ciudad de rápido crecimiento situada sobre el Golfo Pérsico.
No obstante, esa posibilidad es rechazada por el gobierno de Canadá, que busca mantener dichas dependencias en su territorio.
Los 191 integrantes de la agencia de la ONU estudiarán la oferta para la reubicación de la sede en su próxima asamblea, prevista para septiembre. Así lo confirmó el portavoz de la ICAO, Anthony Philbin.
El funcionario recalcó que es necesario el apoyo de al menos el 60% de los estados miembros del grupo para que se haga efectivo el cambio.
La ICAO establece las normas y reglamentos en materia de seguridad, protección, eficiencia y regularidad en la aviación civil, así como las medidas de protección del medio ambiente, y sirve como foro para la cooperación en este ámbito.
Liberación de impuestos
En Ottawa, Joseph Lavoie, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, insistió en que su gobierno "está trabajando para mantener a la ICAO en Montreal".
La ciudad canadiense ha sido la sede de la ICAO desde que fue creada en 1944. Ahora Qatar ofrece construir oficinas de altísimo estándar si se decide el traslado, según documentos citados por el diario "La Presse".
Doha también ofrecería liberar del pago de impuestos a unos 1.000 funcionarios de la organización que deberían establecerse allí.
La capital de Qatar ha experimentado rápido desarrollo y su población supera hoy 1,7 millones de personas. En 2022 será sede del Mundial de Fútbol. La célebre cadena de televisión árabe Al-Jazeera tiene sus oficinas centrales en la ciudad.