TOKIO.- La Bolsa de Tokio logró hoy una espectacular subida de más del 3,5 por ciento y cerró en su mayor nivel en cinco años gracias a que los buenos datos de empleo de Estados Unidos y la caída del yen animaron a los inversores, según analistas locales.
El índice Nikkei cerró hoy con una subida de 486,20 puntos, un 3,55 por ciento, y quedó en 14.180,24 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 35,29 puntos, un 3,06 por ciento, y se situó en 1.188,57 puntos.
Los 33 sectores del parqué tokiota avanzaron y el de neumáticos, el de maquinaria y el de fabricantes de vehículos lideraron las ganancias.
El selectivo tokiota superó por primera vez desde junio de 2008 los 14.000 puntos, impulsado por los valores exportadores, que se vieron impulsados por la caída del yen frente al dólar, que hoy se cambió en la banda baja de los 99 yenes, muy por encima de la franja baja de los 97 en los que se intercambió el pasado jueves.
La bolsa local operó por última vez el pasado jueves al celebrarse las festividades de primavera en Japón, por lo que el parqué se vio hoy favorecido por los buenos datos de empleo en EE.UU. publicados el viernes.
"Había preocupación sobre los datos de empleo, pero el resultado indicó lo contrario", dijo Toshikazu Horiuchi, analista de IwaiCosmo Securities, a la agencia Kyodo.
Los analistas añadieron también que la Bolsa de Tokio valoró positivamente las declaraciones del Presidente del Banco Europeo (BCE), Mario Draghi, hechas el jueves pasado.
El funcionario explicó que el BCE está listo para ejecutar nuevas medidas después bajar los tipos a su mínimo histórico del 0,5 por ciento.
Expertos consideraron que el Nikkei podría alcanzar nuevos horizontes en los próximos días si empresas importantes como Sony o Toyota, que esta semana presentan resultados, confirman una mejora en sus previsiones para el ejercicio 2013.
La caída del yen favoreció hoy a valores exportadores como Toyota Motor, Honda Motor y Suzuki Motor, que se apreciaron un 4,9, un 3,9 y un 7,3 por ciento, respectivamente.
También fueron favorecidos el fabricante de neumáticos Sumitomo Rubber, que escaló un 5,7 por ciento: el gigante Sony, que aumentó su cotización un 6,4 por ciento, y Tokyo Electron, que subió un 6,8 por ciento.
Por su parte, Mitsubishi Heavy Industries ganó 4,9 por ciento después de que los Gobiernos de Japón y Turquía sellaron un acuerdo de cooperación en materia de energía nuclear civil.
En la primera sección avanzaron 1.630 valores, frente a 82 que cayeron y 20 que cerraron invariables.
El volumen de negociación alcanzó los 3.182,52 millones de acciones, por debajo de los 2.736,75 millones del jueves.