Éste es el producto que comenzó a distribuir Big Company.
Big CompanySANTIAGO.- En 2008, Alberto Mois y Mauricio Carvajal formaron la empresa Comarca junto a la familia Bauzá, comercializadora exclusiva de Pisco Bauzá. Bastaron cuatro años para que las ventas crecieran más de 20 veces desde sus inicios y, gracias a estos resultados, actualmente el producto es distribuido por CCU, una de las compañías más importantes del país.
Hoy, un nuevo proyecto toma forma para estos profesionales con la creación de Big Company, sociedad que está introduciendo en el mercado Mr. Big, la primera y única bebida energética en tamaño familiar de Chile –1,5 litros–. Con menos de un año de existencia, el producto, desarrollado en el extranjero, pero envasado y maquilado en Chile, ya se encuentra en los principales supermercados y botillerías a lo largo del país.
Al respecto, el gerente general de la compañía, Alberto Mois, asegura que "jugó a nuestro favor la experiencia anterior (en la industria del pisco), sobre todo en la velocidad para insertarnos otra vez en el mercado, conocer a cabalidad cuáles fueron nuestras fortalezas y errores previos para corregir los últimos, y por la confianza que el mercado ha depositado en nuestros emprendimientos".
El profesional enfatiza que "como directriz de vida, nos guía el emprendimiento y somos apasionados constructores de marcas". Tal fue el caso de Comarca, creada a partir de un modelo de negocio centrado 100% en la marca Bauzá. El pisco no sólo experimentó un alza en sus ventas, si no que también se posicionó como una marca muy reconocida por los consumidores.
Apuesta por formato grande
Según cifras del mercado, las bebidas energéticas va en aumento, ya que su consumo general creció un 50% en 2012 hasta llegar a un consumo per cápita en Chile que alcanza los 0,7 litros al año.
"Creemos en el éxito del producto, ya que la oferta actual es sólo en lata, que es para consumo inmediato e individual. Nosotros apostamos por el consumo grupal, como fiestas, reuniones, estudio, es decir, toda ocasión donde se requiera de 'energía' para mejorar rendimiento, concentración y combatir el sueño", comenta Mois.
A la fecha, se han comercializado alrededor de 270.000 litros en los primeros 4 meses desde el lanzamiento, con ingresos cercanos a los US$ 700 mil. Para este año, la empresa proyecta una venta cercana al millón y medio de litros e ingresos del orden de los US$ 3,5 millones.
El gerente general asegura que "por el momento, queremos consolidar nuestro posicionamiento en el mercado de las bebidas energizantes, para luego evaluar otras alternativas de expansión, en esta u otras categorías, siempre fieles a nuestro posicionamiento estratégico: desarrollar marcas con alto potencial de crecimiento y donde se puedan instalar propuestas con ventajas diferenciales".