LONDRES.- El oro retrocedía el martes, sin poder superar los 1.400 dólares la onza, con una demanda física opacada por las vacilaciones de inversores en fondos respaldados en oro (ETF, por su sigla en inglés) que se vieron desalentados por el fortalecimiento del dólar y los mercados de acciones.
Operadores también indicaron los rendimientos de bonos del Tesoro estadounidense a 10 años de más de un 2% y expectativas de una inflación contenida como otros factores negativos para el mercado, ya que el oro no tiene tasa de interés.
El oro al contado caía un 1%, a 1.380,50 dólares la onza a las 0955 GMT, después de subir más de medio punto porcentual el lunes. La semana pasada, el precio del metal precioso subió un 2%, su alza porcentual más fuerte en un mes, pero aún mantiene una baja de un 18% en el año.
El índice dólar subía un 0,2%, mientras que las acciones europeas avanzaban un 1,2 %.
En los mercados físicos, el lingote está siendo vendido con primas altas comparado a los precios al contado, ya que no hay suficiente suministro para satisfacer la fuerte demanda.
El oro permanece cerca del mínimo en el año de 1.321,35 dólares la onza alcanzado a mediados de abril, mientras que los inversores optan cada vez más por mercados de acciones con mayores rendimiento.
El oro en Estados Unidos caía un 0,5%, a 1.380 dólares la onza. La plata y el paladio retrocedían, mientras el platino operaba estable.