BOGOTÁ.- Colombia redujo este viernes su colocación de deuda pública para este año, frente a menores requerimientos de pagos de amortizaciones e intereses. No obstante, dicha colocación aumentará en el 2014, informó el Ministerio de Hacienda.
Otro factor para el descenso es la expectativa de una baja de las pérdidas del Banco Central frente a las proyectadas inicialmente.
El organismo redujo la meta total de emisión de títulos TES a 29 billones de pesos, frente a una previa de 30 billones de pesos.
De ese monto, se colocarán a través de subastas TES por 21,5 billones de pesos, inferior a los 23 billones de pesos presupuestados previamente.
La disminución de la meta de deuda interna se produce en medio de una fuerte alza de las tasas de interés de los papeles, como reacción a la volatilidad de los mercados internacionales por las expectativas de que la Reserva Federal estadounidense comience a retirar próximamente su plan de estímulo monetario.
Ello drenará liquidez a nivel global, afirman expertos.
En tanto, el país mantuvo para el 2013 su meta de endeudamiento externo en 2.600 millones de dólares, de los cuales 1.600 millones corresponden a colocaciones de bonos externos y 1.000 millones a créditos con la banca multilateral.
Del monto de emisión de bonos externos Colombia ya colocó en enero pasado 1.000 millones de dólares.
Sustitución por préstamos
El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que no se descarta, de ser necesario, que los 600 millones de dólares que faltan por emitir en bonos afuera puedan ser sustituidos con más préstamos con la banca multilateral.
"No vamos a sustituir deuda interna por más crédito de la banca multilateral, el crédito de la banca multilateral es para sustituir emisiones de bonos en dólares, es una opción", dijo Cárdenas en una conferencia de prensa en la que presentó el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
"Nos mantenemos en la política de no traer dólares producto del endeudamiento externo, seremos neutrales en esta materia", agregó.
No obstante, el secretario de Estado reveló que la colocación de títulos TES aumentará a 30,5 billones de pesos en el 2014, de los cuales 22,5 billones de pesos serán obtenidos a través de subastas en el mercado.
Igualmente, el país buscará recursos en el exterior por 5.000 millones de dólares, de los que 3.000 millones de dólares serán conseguidos a través de bonos internacionales y los restantes 2.000 millones con préstamos con organismos multilaterales.