EMOLTV

SVS concluye que denuncia de Julio Ponce contra Moneda AFI "no resulta plausible"

La entidad señaló que no es posible estimar la "entrega de información falsa al mercado y uso de información privilegiada", como había denunciado el empresario.

19 de Junio de 2013 | 11:40 | Valor Futuro
imagen
El Mercurio (Archivo)

SANTIAGO.- La Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) indicó que la denuncia interpuesta por Norte Grande en contra de Moneda AFI "no resulta plausible" conforme a los antecedentes disponibles, "no siendo posible estimar la existencia de las infracciones denunciadas".


Lo anterior se extrae del Oficio Reservado Nº348 que exponía las conclusiones del regulador en torno a la investigación de transacciones realizadas por Moneda en instrumentos de Oro Blanco y Norte Grande, atendiendo a la solicitud de ésta última y que se hizo público a solicitud de Moneda.


En octubre de 2012, Julio Ponce Lerou interpuso una querella ante la administradora de fondos acusándola de entregar información falsa al mercado y de uso de información privilegiada, por haber anunciado "en medios de comunicación" el congelamiento de sus inversiones en Norte Grande y Oro Blanco, a la vez que continuaba realizando compraventa de estas acciones.


Sin embargo, luego de analizar las operaciones realizadas en dicho período, la SVS concluyó que las variaciones accionarias observadas en los fondos administrados por Moneda en los papeles de las sociedades cascadas, se explica por el retiro de garantías mantenidas en la Bolsa de Comercio y la Bolsa Electrónica.


Lo anterior, con excepción de las operaciones de compraventa realizadas al comienzo del período analizado, "que representan el 1% de la variación observada en Oro Blanco realizada fuera del período denunciado y el 0,4% en Norte Grande el día 12 de abril (...) por montos que resultan inmateriales, dados el volumen de los movimientos denunciados y antes expuestos", indicó la SVS.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?