TOKIO.- El único miembro no japonés de la junta directiva de Toyota Motor Corp. dijo que la mayor compañía automotriz del mundo tiene un mal desempeño en Brasil y Argentina y que se concentra en contribuir a que la empresa se expanda en América Latina.
"Siempre me ha llamado la atención por qué Toyota ha tenido un mal desempeño en esos mercados y, a decir verdad, bromeaba al respecto con Akio", dijo Mark Hogan, de 62 años, un ex ejecutivo de General Motors Co., haciendo referencia al presidente, Akio Toyoda. "Toyota tiene una reputación muy fuerte en el mercado latinoamericano, por lo que su participación de mercado debería aumentar y lo hará".
Toyoda designó en marzo a Steve St. Angelo al frente de las operaciones en América Latina y el Caribe, lo que deja cuatro de las ocho operaciones regionales de la compañía al mando de personas que no son de nacionalidad japonesa. La empresa automotriz de Toyota City, Japón, obtuvo alrededor de 18% de sus ingresos de América Latina, Oceanía, África y Medio Oriente en los 12 meses hasta marzo.
Hogan, el primer extranjero que integra la junta directiva de la empresa japonesa desde 2007, dijo también que su experiencia en la dirección de la actividad de GM en Brasil lo ayudará a asesorar a St. Angelo en lo relativo a las operaciones en la región.
Los vínculos de Hogan con Toyoda datan de más de una década, cuando ambos trabajaban en la ya desaparecida planta de la empresa conjunta de Toyota y GM en California, llamada New United Motor Manufaturing Inc.
Luego de abandonar GM, Hogan se desempeñó durante tres años como presidente de la compañía de autopartes canadiense Magna International Inc. a partir de 2004. Se convirtió en asesor internacional de Toyota en 2011 luego de que la compañía japonesa retirara del mercado más de 10 millones de vehículos en todo el mundo en 2009 y 2010 por defectos relacionados con una aceleración anormal.
Toyota ha avanzado en relación con su pasada debilidad de "toma de decisiones lenta y metódica" gracias al fortalecimiento de los ejecutivos locales, dijo hoy Hogan.