EMOLTV

Fed seguirá comprando bonos pero insinuaría desaceleración del programa

La Fed recortó las tasas de interés casi a cero a fines del 2008 y desde entonces ha incrementado más de tres veces su balance general, a alrededor de 3,6 billones de dólares.

31 de Julio de 2013 | 08:31 | Reuters
imagen
Reuters

WASHINGTON.- La Reserva Federal de Estados Unidos probablemente decidirá el miércoles seguir comprando bonos a un ritmo de US$ 85.000 millones mensuales, aunque podría deslizar la posibilidad de una desaceleración en el programa de estímulo más adelante en el año en el comunicado que emita al terminar su reunión.


Aún si es así, es poco probable que la Fed aclare si el proceso comenzará en septiembre -como esperan los mercados financieros- o más adelante. Los funcionarios de la Fed preferirían ver primero más evidencia de que la recuperación del mercado laboral está bien afianzada.


Los 19 miembros del comité del banco central estadounidense que fija políticas concluirán su reunión habitual de dos días de duración con un comunicado que se difundirá durante la tarde.


"Espero que esa idea (de una tendencia a la reducción de las compras más adelante este año) se deslice en el comunicado de política. Pero tienen que ser cuidadosos porque el mercado no ha reaccionado bien a los indicios de desaceleración" del programa de estímulo, dijo Scott Brown, economista de Raymond Jones.


La Fed recortó las tasas de interés casi a cero a fines del 2008 y desde entonces ha incrementado más de tres veces su balance general, a alrededor de 3,6 billones de dólares, mediante rondas de compras masivas de bonos que apuntan a mantener bajos los costos de endeudamiento a largo plazo.


En una conferencia de prensa el 19 de junio, el presidente de la Fed, Ben Bernanke, dijo que el banco central probablemente comenzaría a retraer más adelante este año su actual programa de compra de bonos, con la intención de llevarlo a su fin a mediados del 2014.


Pero la economía de Estados Unidos aún camina a tientas debido a la política de ajustes implementada por el Gobierno. Se espera que un informe muestre el miércoles que el crecimiento de la economía estadounidense se desaceleró a un ritmo de apenas el 1,0% anual en el segundo trimestre, por debajo del 1,8 por ciento de los tres primeros meses del año.


Como resultado, la Fed será cuidadosa en resaltar que cualquier medida que tome estará condicionada al mejoramiento de la economía. Los funcionarios del banco central querrán evitar el tipo de vorágine que se desató cuando Bernanke esbozó el plan de limitar las compras de bonos, comentarios que asustaron tanto a los mercados de acciones como a los de bonos.