En Colombia la producción industrial sigue contrayéndose.
AgenciasBOGOTÁ.- El Banco Central de Colombia inició este viernes su reunión mensual de política monetaria, en la que el mercado espera que deje sin cambios su tasa referencial de interés ante el incierto ritmo de la expansión de la economía local.
Los analistas consultados en un sondeo a comienzos de la semana anticiparon, de manera unánime, que el banco emisor mantendrá sin cambios su tasa de interés de referencia por quinto mes consecutivo en un 3,25%, su nivel más bajo desde enero del 2011, para echar una mano a la alicaída economía.
Para los expertos, la máxima autoridad monetaria tiene espacio para mantener el tipo de referencia lo que resta del año, gracias a un panorama favorable de la inflación, que se espera termine este y el próximo año por debajo de la meta puntual del banco central del 3%.
"Esto dará un margen de espera para que la recuperación de la actividad se materialice, al tiempo que contribuye a que la economía pueda responder a un choque externo que, dada la alta incertidumbre internacional, no luce improbable", dijo un informe del Grupo Bancolombia.
La reunión del directorio de siete miembros del Banco de la República ocurre en medio de datos mixtos de la economía.
Por un lado el desempleo tiende a la baja y las ventas minoristas se aceleran moderadamente, pero la producción industrial sigue contrayéndose y el comercio exterior se deteriora.