EMOLTV

Empresa reacciona a comentarios de Bachelet por proyecto hidroeléctrico en el Maule

Hidroeléctrica Centinela, titular de Achibueno, respondió a la candidata presidencial, quien dijo que bajo su gobierno no se apoyaría el proyecto en la cuenca de ese río y que se buscaría hacer un "santuario de la naturaleza".

18 de Septiembre de 2013 | 06:41 | Emol
imagen

La candidata presidencial Michelle Bachelet.

Héctor Flores, El Mercurio

SANTIAGO.- Molestia generó en la empresa Hidroeléctrica Centinela los dichos emitidos el pasado viernes por la candidata presidencial Michelle Bachelet, quien de visita en la VII Región, se reunió con el movimiento "Salvemos Río Achibueno", en donde expresó que si era reelecta, no apoyará el proyecto hidroeléctrico en la cuenca de ese río.


Centinela, titular de dicho proyecto hidroeléctrico, aseguró que este "cuenta con Resolución de Calificación Ambiental (RCA) aprobada desde 2010 por parte de la Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema)", la que "además fue ratificada en 2011 por la Comisión de Evaluación Ambiental, y en 2012 por el Comité de Ministros, todo ello en virtud de la Ley 19.300 sobre bases generales del medio ambiente".


La firma Hidroeléctrica Centinela reclamó que "se sometió a la institucionalidad ambiental y cumplió en su tramitación con las exigencias regulatorias y técnicas del proceso de evaluación ambiental", agregando que confían en que "las autoridades serán respetuosas de la institucionalidad, que es lo que da garantías a la comunidad y a los inversionistas".


La empresa insistió en que con sus centrales de pasada, "el Proyecto Hidroeléctrico Achibueno será un aporte al desarrollo de las comunidades locales y del país permitiendo enfrentar los desafíos energéticos de Chile de manera sustentable".


Bachelet había destacado el pasado viernes 13 de septiembre que si era electa Presidenta, no se va a "apoyar el proyecto hidroeléctrico en la cuenca del Río Achibueno, porque no cumple ni con los estándares técnicos, ni procedimentales y mucho menos con los estándares de participación ciudadana". Agregó además que se harían todas las gestiones para convertir dicha cuenca en un santuario de la naturaleza.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?