EMOLTV

Secretario del Tesoro por deuda pública en EE.UU.: "El Congreso juega con fuego"

Jacob Lew realizó este domingo un nuevo llamado a los republicanos a levantar el límite de endeudamiento antes del 17 de octubre.

06 de Octubre de 2013 | 11:39 | AFP
WASHINGTON.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew, reanudó el domingo su llamado a los republicanos del Congreso para que levanten sin condiciones el límite del endeudamiento público antes del 17 de octubre.

"A partir del 17 no podremos pedir prestado y el Congreso juega con fuego", dijo Lew a la cadena CNN, a lo que añadió que "si no aumentan el límite de la deuda tendremos muy poco tiempo".

El Tesoro estadounidenses considera que las reservas rondarían sólo los US$ 30.000 millones, mientras que las salidas netas de tesorería alcanzan a veces US$ 50 o US$ 60.000 millones por día.

"Nunca estuvimos en la situación de que Estados Unidos funcionara sin la capacidad de obtener préstamos. Es muy peligroso. Es irresponsable porque la realidad es que no hay opción si no podemos pedir prestado y nos quedamos sin liquidez. Esto significaría que por primera vez desde 1789 Estados Unidos dejaría de pagar sus facturas a causa de una decisión política", explicó Jacob Lew.

Interrogado sobre la eventualidad de una decisión unilateral del Presidente Barack Obama para impedir el cese de pagos, Lew respondió que "el Presidente no tiene autoridad para actuar de este modo. El Presidente consultó a sus juristas y esa es su conclusión".

"El mensaje del Presidente es claro: el Congreso tiene que hacer su trabajo. Tienen que volver a abrir el Estado Federal. Tienen que lograr que paguemos nuestras facturas y después debemos negociar", agregó.

El gobierno federal estadounidense está parcialmente cerrado desde el pasado martes a causa de una pulseada política entorno al presupuesto de 2014.

Los republicanos exigen recortes del presupuesto que afectan a la reforma de la salud del Presidente Obama, quien se niega a aceptar esos recortes a cambio del aumento del límite legal del endeudamiento.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?