EMOLTV

CCS destaca baja de la Tasa de Política Monetaria: “Va en la dirección adecuada”

La entidad señaló que la decisión del BC da cuenta del rol más activo que deberá tomar la política monetaria "en un contexto de menores holguras fiscales".

18 de Octubre de 2013 | 14:11 | Emol
imagen
El Mercurio (Archivo)

SANTIAGO.- La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) destacó la decisión del Banco Central (BC) de reducir la Tasa de Política Monetaria (TPM) a 4,75%, y aseguró que esta medida “va en la dirección adecuada".


A través de un comunicado, la entidad gremial señaló que la disposición "da cuenta de un rol más activo que deberá tomar la política monetaria en un contexto de menores holguras fiscales y de deterioro en los términos de intercambio".


Según la CCS, entre las condiciones que llevaron al ente rector a tomar esta decisión se encuentra la mayor incertidumbre respecto del programa de retiro de los estímulos monetarios por parte de la Fed de EE.UU., “en un contexto de acuerdos políticos conflictivos  y aún en trámite respecto del techo de la deuda soberana".


En segundo lugar, “se abre un mayor espacio para una política monetaria algo más activa, en un contexto en que la política fiscal se tornará menos expansiva que en años anteriores".


Además, la reciente Encuesta Trimestral de Crédito Bancario entrega algunas señales de alerta respecto a la liquidez y disponibilidad de fondos en las empresas  y bancos, revelando que las condiciones crediticias para las empresas “se han tornado más restrictivas, aumentando los spreads, exigiendo mayores  garantías, aumentando el premio exigido a los créditos más riesgosos, y disminuyendo  las líneas de crédito".


Por último, la CCS cree que las expectativas chilenas de crecimiento para 2014 se han ido ajustando gradualmente  a la baja. “Una porción cada vez más relevante de analistas comienza a apostar por la parte baja del rango entre 4 y  4,5%”, añadieron.


Con los antecedentes planteados anteriormente, la entidad prevé que “el sesgo de la política monetaria se mantendrá expansivo en los próximos trimestres (a la baja de tasas), aunque a un ritmo pausado, siempre sujeto a la forma en que se desarrollen los eventos en el plano externo e interno".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?