LIMA.- Chile, Perú y Colombia ofrecen los mejores ambientes para las mujeres emprendedoras, informó este miércoles Lauren Beth Murphy, consultora del Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin), miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Explicó que Chile encabeza las calificaciones generales con un bajo riesgo macroeconómico, con iniciativas sobre diversidad de proveedores particularmente fuertes y con sólidos servicios sociales.
Señaló que Perú por sus fuertes redes de negocios, programas de apoyo técnico a Pyme y un entorno macroeconómico estable, se ubica inmediatamente después de Chile.
Colombia termina tercero: tiene programas de capacitación para Pyme bien desarrollados y ofrece amplio acceso a la educación a nivel universitario de las mujeres.
Según el "Índice del entorno empresarial para emprendedoras" realizado por The Economist Intelligence Unit en colaboración con el Fomin sugieren que los países que proporcionan a las mujeres el apoyo económico, regulatorio, financiero, educativo y familiar que necesitan para iniciar y hacer crecer un negocio también tienden a generar economías más competitivas.
Acceso a financiamiento
Asimismo, el informe señala que el acceso de financiamiento personal suele ser deficiente para las mujeres en un gran número de países de la región.
Refirió que una proporción considerable de propietarias de negocios siguen quedando al margen o están subatendidas en lo que respecta a productos financieros formales, como cuentas corrientes y de ahorro, y préstamo.
Se indicó que en la mayoría de los países de la región, menos de un tercio de las mujeres han ahorrado dinero en una institución financiera o han realizado depósitos y retiros mensuales en el último año.