EMOLTV

Suben exportaciones de cerdo chileno a China, Rusia y la UE por no utilización de sustancia

La prohibición de la ractopamina es una de las razones más importantes del aumento de los envíos de productos porcinos de nuestro país a dichos mercados.

06 de Noviembre de 2013 | 17:32 | Emol
imagen
El Mercurio (Archivo)

SANTIAGO.- Chile adoptó la posición de prohibir el uso de ractopamina, sustancia que se utiliza en el mundo para estimular el crecimiento de los cerdos, potenciando de esta manera las exportaciones de productos porcinos a mercados tales como, la República Popular China, la Federación Rusa y la Unión Europea, que tienen prohibido la importación de carne de cerdo procedente de animales tratados con este fármaco. 


La ractopamina es una sustancia autorizada por la FDA (Food and Drug Administration de EE.UU.)  que se utiliza como aditivo alimenticio para promover el crecimiento de la masa muscular de los cerdos. En Chile está prohibido su uso, sin embargo, existen muchos países que la emplean durante la engorda como, Estados Unidos y Brasil, que a su vez  son el primer y tercer país de origen de las importaciones de carne de cerdo en nuestro territorio nacional.


La prohibición de la ractopamina en Chile es una de las razones más importantes del aumento de las exportaciones de productos porcinos chilenos a la República Popular China, que presenta un incremento total de 93% en FOB (en valor) y 85% en cantidad entre Enero-Agosto del 2013, con respecto al mismo período del año anterior (Aduana de Chile).


"No son muchos los países que están habilitados para exportar cerdo a China, y entre ellos hay varios que no pueden ingresar porque usan ractopamina. Por lo tanto, en el mercado chino la oferta de carne de cerdo libre de ractopamina es limitada y la demanda es muy grande. Chile tiene esta ventaja competitiva y por ello goza de una situación privilegiada", señala el gerente de exportaciones para Asia y Europa de Agrosuper, Tomás Campos. 


Por su parte, la empresa Friosa S.A en lo que va corrido del año también ha mostrado un importante aumento en volumen y cantidad de las exportaciones de carne de cerdo a China, acompañado de un incremento en la diversidad de productos ofertados.


"Este año hemos duplicado la oferta de distintos productos para China, pasando de seis el año 2012 a doce el 2013, situación que se ha visto reforzada por la consolidación de nuestros productos en este mercado por su calidad y presentación", indica José Chamorro, gerente comercial de la firma.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?