EMOLTV

Telecom Italia prevé vender su filial argentina en nuevo plan estratégico

El consejo de administración de la atribulada entidad italiana aprobó el jueves un polémico plan para 2014-2016.

08 de Noviembre de 2013 | 03:13 | AFP
imagen
EFE (archivo)

MILÁN.- Telecom Italia adoptó finalmente este jueves un controvertido plan estratégico que prevé la venta de la parte que posee en Telecom Argentina. La decisión fue adoptada por el operador en el momento en que los accionistas minoritarios cuestionan la influencia de su rival y principal accionista, el grupo español Telefónica.

El consejo de administración de la entidad italiana aprobó el jueves a última hora de la noche un plan para 2014-2016 que prevé lograr unos 4.000 millones de euros de ingresos a partir de dicha venta.

La fracción que posee en Telecom Argentina asciende aproximadamente a 22% del capital.

A ello se une la emisión de bonos convertibles por valor de 1.300 millones de euros y de la cesión de otros activos, entre los que se cuentan torres de telecomunicaciones en Italia y en Brasil.

Telecom Italia dijo en un comunicado que recibió "una oferta por su parte directa e indirecta en Telecom Argentina" y haber dado la orden a su dirección de negociar la mejor transacción posible, sin dar más detalles.

"Transacciones extraordinarias"

La reunión fue la primera del consejo de administración del grupo desde la dimisión, hace un mes, del presidente de Telecom Italia, Franco Bernabé, debido precisamente a un conflicto con Telefónica.

Estas "transacciones extraordinarias" permitirán reforzar el grupo, muy endeudado, financiar inversiones en la banda ultraancha y recuperar el favor de las agencias de calificación, explicó el consejero delegado Marco Patuano, citado en el comunicado.

El plan prevé 9.000 millones de euros en inversiones en tres años solo en Italia.

Telecom está siendo fuertemente presionada para reducir su deuda (28.800 millones de euros) y, al mismo tiempo, encontrar un modelo de actividad que permita beneficios en un mercado altamente competitivo, entre otros puntos.

La agencia de calificación financiera Moody's la degradó recientemente a la categoría de créditos de riesgo.

El gobierno italiano comenzó a estudiar en las últimas semanas la idea de modificar la actual legislación sobre las Operaciones Públicas de Adquisición (OPA) con el fin de impedir a Telefónica que refuerce su control de Telecom Italia y, de esta manera, parapetarse ante supuestas amenazas a la seguridad del país y del empleo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?